-
El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo Chiesa
Leer más: El precio de la carne seguirá subiendo por la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad, advierte Dardo ChiesaEl especialista Dardo Chiesa explicó que la escasez de hacienda gorda y la falta de previsibilidad son claves para el aumento continuo del precio de la carne. La cadena cárnica enfrenta una crisis estructural y estacional, con frigoríficos trabajando a media máquina, lo que genera tensiones entre los distintos actores del sector.
-
Impacto de los Aranceles en EE.UU.: Oportunidad para Argentina, Brasil y Uruguay
Leer más: Impacto de los Aranceles en EE.UU.: Oportunidad para Argentina, Brasil y UruguayLas restricciones arancelarias de EE.UU. a la carne de México y Canadá generan una oportunidad para Argentina, Brasil y Uruguay. Mientras tanto, el consumo interno argentino repunta, aunque la exportación sigue en baja por la dependencia del mercado chino y la caída del stock ganadero.
-
Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitarios
Leer más: Análisis de ganados y carnes: Perspectivas de oferta, consumo y desafíos sanitariosLa oferta ganadera, aunque moderada, supera la demanda local y de exportación. Caen los precios del mercado chino, mientras que el consumo interno alcanza 48-49 kg per cápita anual. La Segunda Campaña de Vacunación contra la Aftosa revela una baja en el stock ganadero y desafíos en la recuperación productiva.
-
¿Que hacer con la soja? Teléfono para los productores: no esperar el fin del cepo para vender
Leer más: ¿Que hacer con la soja? Teléfono para los productores: no esperar el fin del cepo para venderEl Gobierno ha logrado reducir la inflación y el riesgo país, lo que está acercando la unificación cambiaria. La brecha entre el dólar oficial y los paralelos se ha reducido, lo que plantea que los productores no deben esperar la salida del cepo para decidir vender su soja. El precio actual de la soja genera…
-
El precio de la hacienda. Una recuperación que no alcanza para salvar el año
Leer más: El precio de la hacienda. Una recuperación que no alcanza para salvar el añoA pesar de una mejora en los precios de la hacienda, la situación sigue siendo negativa para el sector ganadero, especialmente debido al fuerte deterioro de los primeros seis meses de 2024. La demanda sigue siendo baja, y la exportación enfrenta desafíos con China, principal destino de la carne argentina. La recuperación parcial en los…
-
La analista del Rosgan, María Julia Aiassa, dice que “urgen medidas” para productores y frigoríficos
Leer más: La analista del Rosgan, María Julia Aiassa, dice que “urgen medidas” para productores y frigoríficosLa analista María Julia Aiassa alerta sobre la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la presión de costos en el sector ganadero y frigorífico. Destaca la pérdida de competitividad debido al atraso cambiario y la falta de avances en reformas laborales y tributarias.
-
Fernando Gil de Agroideas hace su balance del 2024 y analiza las perspectivas para el año nuevo
Leer más: Fernando Gil de Agroideas hace su balance del 2024 y analiza las perspectivas para el año nuevoFernando Gil, de Agroideas, evalúa el impacto económico, climático y de mercado en el sector ganadero durante 2024 y proyecta para 2025 un escenario con mayor presión de demanda, precios moderadamente en alza y desafíos en costos que exigen mayor eficiencia productiva.
-
Tendencias del mercado de ganados y carnes: Análisis por Ignacio Iriarte
Leer más: Tendencias del mercado de ganados y carnes: Análisis por Ignacio IriarteEl mercado de ganados muestra una oferta que supera la demanda local y una desaceleración de los precios internacionales, especialmente en China. La recuperación del stock ganadero apunta a un mayor número de terneros, aunque persiste la caída en vacas y vaquillonas.
-
«Los centros urbanos grandes consumen carne en más de un 90% proveniente de terminación a corral»
Leer más: «Los centros urbanos grandes consumen carne en más de un 90% proveniente de terminación a corral»En 2024, la ganadería argentina enfrentó desafíos con el aumento de costos y el bajo poder adquisitivo interno. Fernando Storni destacó el papel del feedlot, clave en el suministro de carne, y anticipó para 2025 una posible recomposición de precios impulsada por la dinámica de la oferta.
-
Pastizales Pampeanos
Leer más: Pastizales PampeanosOPINIÓN: Por Carlos José Souto – productor pampeano – Pese a que a muy pocos pampeanos les interesa el tema, este no deja de ser de gran y apremiante importancia. La desaparición de grandes superficies de pastizales y la degradación de los pastizales actuales tiene efectos, al menos, en lo económico, social y ecológico. Como…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
20/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
20/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.039,00 | 1.079,00 |
Dólar Blue | 1.205,00 | 1.225,00 |
Euro | 1.098,50 | 1.104,27 |
19/02/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |