-
Desarrollan un método para garantizar la autenticidad de la carne
Leer más: Desarrollan un método para garantizar la autenticidad de la carneMediante la tecnología molecular, el Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar creó una herramienta para identificar diferentes especies cárnicas en materias primas y productos frescos procesados. Así, se puede asegurar que es un alimento genuino, sin adulteraciones ni sustituciones, en línea con las exigencias de los consumidores. Silvina Guidi. Un equipo de investigación…
-
Cómo monetizar el estiércol en feedlots chicos y grandes
Leer más: Cómo monetizar el estiércol en feedlots chicos y grandesSea como fertilizante para la agricultura propia o para venta, la bosta deja de ser un desecho y se propone como un producto para agregar valor a la ganadería. Un especialista explica cómo gestionarlo para aprovechar a full nutrientes y materia orgánica, evitando contaminaciones. La frecuencia de limpieza, clave. Jonatan Camarasa. Si bien se reconoce…
-
Marcadores de alimentación con forrajes: carotenoides y tocoferol en plasma y color de la grasa
Leer más: Marcadores de alimentación con forrajes: carotenoides y tocoferol en plasma y color de la grasaLa carne de ganado alimentado con forraje es preferida a la de ganado alimentado con concentrado por la mayoría de los consumidores en los países de América del Sur, mientras que solo un nicho de consumidores la prefiere en los EE. UU., España, Francia y Reino Unido.
-
Profundizan estudios sobre la remolacha forrajera para alimentar ganado
Leer más: Profundizan estudios sobre la remolacha forrajera para alimentar ganadoSe trata de un recurso nutricional para la ganadería en los valles irrigados de la Norpatagonia. Con el objetivo de perfeccionar el manejo de este cultivo y su pastoreo, un equipo técnico del INTA realizó una recorrida por diferentes regiones productivas de España con experiencia en su manejo.
-
Destacan que mejorando la gestión del pasto, se pueden incrementar 30% el pastoreo y las reservas
Leer más: Destacan que mejorando la gestión del pasto, se pueden incrementar 30% el pastoreo y las reservasUn proyecto que lleva adelante Fontagro busca alcanzar este objetivo en campos de productores no sólo de Argentina, sino también de otros países latinoamericanos con potencial, mediante la implementación de una solución digital de AgTech validada.
-
Calcular la superficie de pasto ahora es más fácil
Leer más: Calcular la superficie de pasto ahora es más fácilUna App permite estimar rápidamente la superficie de pastoreo a suministrar por día a un grupo determinado de animales, lo que posibilita reducir la pérdida de recursos y eficientizar el suministro de alimento.
-
Pautas para planificar la oferta forrajera en campo natural
Leer más: Pautas para planificar la oferta forrajera en campo naturalEl estrato herbáceo de bosques nativos y pastizales es el principal recurso forrajero de los sistemas ganaderos de Entre Ríos. En un contexto de variabilidad climática, mantener el equilibrio entre la oferta forrajera y la demanda animal, es clave. Desde el INTA Paraná, brindaron recomendaciones para planificar la oferta forrajera, mejorar la productividad y evitar…
-
Con ganadería regenerativa, los suelos fijan carbono y aumenta la productividad
Leer más: Con ganadería regenerativa, los suelos fijan carbono y aumenta la productividadLa unidad demostrativa de cría bovina “Nueva Palmira” del INTA Rafaela, Santa Fe, aplicó el manejo regenerativo del pastizal natural. Esta estrategia permitió aumentar la biodiversidad, la fertilidad y tasa de infiltración de agua en el suelo, así como incrementar el secuestro de carbono, la productividad y rentabilidad, entre otros beneficios.
-
Aprendamos sobre las expresiones de dolor en el equino
Leer más: Aprendamos sobre las expresiones de dolor en el equinoEs relativamente fácil identificar algunos gestos o expresiones faciales que nos permitan saber cuándo un equino puede estar bien, mal o muy mal. En Instagram, el colectivo Universo Veterinario nos ayuda en la materia.
-
Cercos eléctricos: la empresa santafesina que ofrece la solución para aprovechar el 100% de los recursos, de manera práctica y sustentable
Leer más: Cercos eléctricos: la empresa santafesina que ofrece la solución para aprovechar el 100% de los recursos, de manera práctica y sustentableCon 50 años de trayectoria, Plyrap se consolida como líder en cercos eléctricos y ofrece una amplia gama de equipos para el manejo ganadero Con el propósito de industrializar, comercializar y distribuir productos componentes para el manejo de los animales y el óptimo aprovechamiento de los recursos forrajeros, Plyrap se consolidó como una opción líder…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 967 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
03/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
03/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.054,25 | 1.094,25 |
Dólar Blue | 1.295,00 | 1.315,00 |
Euro | 1.155,45 | 1.161,37 |
01/04/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |