Estás aquí

Inicio » Noticias » China se consolida como el principal comprador de carne de Buenos Aires

China se consolida como el principal comprador de carne de Buenos Aires


El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, armó que las exportaciones de carne producida en la provincia alcanzaron en el primer trimestre los 336 millones de dólares, un 12% por encima del mismo período de 2018, y que China es el principal comprador.    «Las exportaciones de carne bovina han tenido un crecimiento exponencial en…


El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, armó que las exportaciones de carne producida en la provincia alcanzaron en el primer trimestre los 336 millones de dólares, un 12% por encima del mismo período de 2018, y que China es el principal comprador.  

 «Las exportaciones de carne bovina han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, entre 2015 y 2018, pasamos de 674 millones de dólares a 1.287 millones de dólares, es decir aumentamos un 90%«, dijo Sarquís a Télam.

 «El volumen de exportaciones a China se cuadriplicó en los últimos tres años, pasando de ser el tercer o cuarto destino a ocupar muy cómodamente el primero de las exportaciones de carne bovina. Los otros destinos relevantes de las exportaciones son Alemania, Rusia y Chile», precisó el funcionario.

Sarquís recordó que «hasta 2018 solo exportábamos carne congelada a China, pero a partir del año pasado se abrió el mercado para la carne enfriada, un producto con un precio 40% mayor al de las carnes congeladas».

En la actualidad hay en la provincia de Buenos Aires 25 plantas de faena habilitadas por el Senasa para exportar y 16 de ellas están autorizadas para concretar envíos a China. En lo que va del año el primer trimestre 2019 las exportaciones de carne bovina a China aumentaron 77%, alcanzando los 140 millones de dólares. 

Sarquís, al ser consultado por Télam respecto de la venta de carne bovina a EEUU, dijo que «en los últimos 17 años ese mercado estuvo cerrado» y que «gracias a las negociaciones del año pasado se reabrieron para un cupo inicial de 20.000 toneladas». 

Por otra parte, el ministro señaló que «otras actividades que vienen presentando un buen ritmo en sus exportaciones este primer trimestre son cereales (+12%) hortalizas y legumbres (+13%) y lanas elaboradas (+33%)«.  

Fuente: Télam

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 31
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
28/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.120,00 1.170,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.318,68 1.331,83
28/04/2025 a las 08:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights