Estás aquí

Inicio » Noticias » Chivilcoy: referentes sanitarios del Senasa informaron sobre el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina

Chivilcoy: referentes sanitarios del Senasa informaron sobre el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina


Referentes sanitarios del Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recorrieron distintos establecimientos agropecuarios del centro y norte bonaerense, con el fin de informar y asesorar a productores y profesionales veterinarios sobre los cambios que introduce el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en nuestro país. De este modo, Felicitas…


Referentes sanitarios del Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recorrieron distintos establecimientos agropecuarios del centro y norte bonaerense, con el fin de informar y asesorar a productores y profesionales veterinarios sobre los cambios que introduce el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en nuestro país.

De este modo, Felicitas Recalde, del Centro Regional Pampeano, visitó distintos campos de la región y dialogó con los productores informándolos sobre los alcances de la nueva Resolución N° 67/2019, la cual deroga la Resolución N°150/2002 que reglaba la estrategia implementada hasta el momento.

La nueva estrategia requiere que los propietarios de los rodeos (donde se realicen actividades de reproducción en bovinos) efectúen con su veterinario acreditado al Programa de Brucelosis Bovina, una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario a Brucelosis (DOES).

Esta determinación consiste en un diagnóstico serológico a la totalidad de los animales susceptibles del establecimiento. En caso de que la totalidad de las muestras resulten negativas, el establecimiento solo con un diagnóstico obtendrá el estatus de establecimiento libre de brucelosis bovina, el cual deberá ser mantenido anualmente por un muestreo parcial de los animales.

Si bien el plazo establecido para cumplir con la DOES es de dos años, Recalde aconsejó a los productores que realicen esta determinación de estatus lo antes posible para que, de esta forma, conozcan la situación sanitaria de su rodeo y si todos los animales resultan negativos puedan realizar los movimientos sin restricciones.

Esta nueva estrategia permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina de calidad al mundo, además de resguardar la salud pública ya que se trata de una enfermedad zoonótica.

Para más información, comunicarse con el Centro Regional Pampeano, oficina Local Chivilcoy, a los teléfonos (02346) 436271/72/73 –interno 1060– o con el Programa de Brucelosis Bovina del Senasa al (011) 4121-5410, también puede hacerlo enviando un correo electrónico a: brucelosisbovina@senasa.gob.ar.

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights