Los costos vinculados con la crianza se pueden agrupar en 4 ítems: alimentación, insumos veterinarios, mano de obra y asesoramiento profesional. Además hay que incluir el costo de una ternera recién nacida para tener el monto total invertido a la salida de la crianza.
Frente a este escenario, desde el INTA General Villegas describieron como desarrollar un cálculo de costos estimado a marzo de 2021. Como punto de partida, se planteó como ejemplo un grupo de terneras que salen de crianza a la edad de 60 días, consumen 6 litros diarios de leche y 500 g. de balanceado en el promedio de todo el período. Se considera que la cantidad promedio de terneras en crianza es de 100 animales los cuales están a cargo de una persona y el médico veterinario visita la crianza una vez al mes.
A partir de allí, se desglosaron los diferentes costos asociados a su crianza:
Alimentación
Como se detalla a continuación, para la dieta propuesta, el costo de alimentación en los 60 días de crianza, suma un total de 9.075 $/ternera, donde la leche representa el 87 %.

Insumos veterinarios
El manejo sanitario consiste en la aplicación de 2 dosis de una vacuna para diarrea neonatal a la vaca, desparasitación de la ternera al salir de crianza y 2 dosis de vacuna para mancha y gangrena. El gasto en veterinaria suma 237 $/ternera.

Mano de obra
Se considera un operario a cargo de la crianza de 100 terneros, con un sueldo de $ 40.000 (publicado por la UATRE) más un 50 % de cargas sociales lo que resulta en un gasto de 1.200 $/ternera.

Asesoramiento profesional
Se calcula el costo de un asesor que visita a la crianza una vez al mes dedicándole medio día profesional, lo cual representa $ 7.750 mensuales (Colegio de Veterinarios de Bs As).

El monto total invertido en la ternera al salir de la crianza es de $10.663. Este cálculo no incluye la amortización de las instalaciones, los insumos invertidos en los animales que mueren y los medicamentos para tratar a los enfermos. El gráfico muestra que la alimentación es el gasto principal (85 % del total), seguido por la mano de obra (11 %), mientras que los gastos veterinarios y el asesoramiento profesional tienen un peso mucho menor, siendo este del 2 % para cada uno.

Para calcular el valor de la ternera recién nacida se puede estimar a partir del valor del kilo de la vaquillona próxima a parir. Considerando que la vaquillona vale $120.000 y pesa 550 kg, la ternera al nacer valdría unos $8.300. Sumando el valor de la ternera recién nacida el monto invertido en la ternera al salir de la crianza resulta de $18.963 u 862 litros de leche. Al analizar los costos no hay que olvidar que la ternera será la futura vaca en producción y por lo tanto debemos criarla de tal forma que pueda expresar su potencial.