Estás aquí

Inicio » Noticias » Cómo preparar las colmenas para el receso productivo

Cómo preparar las colmenas para el receso productivo


Un equipo de especialistas del INTA destaca las principales recomendaciones para una inspección de fin de temporada que permita el desarrollo de las colmenas para enfrentar el invierno y garantizar la calidad de la miel desde el apiario. La Cooperativa Apícola de Rauch aplica el manual de buenas prácticas del INTA con una reducción en…


Un equipo de especialistas del INTA destaca las principales recomendaciones para una inspección de fin de temporada que permita el desarrollo de las colmenas para enfrentar el invierno y garantizar la calidad de la miel desde el apiario. La Cooperativa Apícola de Rauch aplica el manual de buenas prácticas del INTA con una reducción en la mortandad de hasta un 98 %.

En esta época del año los apicultores deben preparar adecuadamente sus colmenas para el receso productivo haciendo un uso eficiente de los recursos y herramientas que tienen disponibles. Por ello integrantes del equipo apícola del INTA Cuenca del Salado destacan las principales consideraciones para una inspección de fin de temporada efectiva que permitan el desarrollo de colmenas para enfrentar los desafíos del invierno.

Las abejas en su estado natural acopian néctar para transformarlo en miel y almacenarla como reserva energética para el periodo de escasez. El Apicultor, en la práctica, toma parte de esa miel para generar un ingreso económico. Un porcentaje de esos ingresos se debe reinvertir en las colonias para asegurar su supervivencia.

Joaquín Moja –especialista del INTA Cuenca del Salado, Buenos Aires– explicó: “Las abejas acumulan reservas energéticas en los panales (miel) y proteicas en sus cuerpos grasos, para poder sobrellevar el período de escasez y tener la capacidad de reiniciar su ciclo en primavera. Debemos generar una abeja de invierno que debe ser más longeva, que pueda vivir 3 o 4 meses, a diferencia de la abeja de verano que vive 40 o 50 días”.

La preparación para el receso productivo es clave para que las abejas tengan buena salud y nutrición. Moja señaló que “deben estar libres de parásitos (varroa) que consumen la proteína corporal de la abeja, esto se evita realizando tratamientos antiparasitarios. Los apicultores deben hacerlo en el momento adecuado para evitar el crecimiento de la población de varroa y que la abeja sana, acumule la mayor cantidad de reservas corporales para el receso”.

Una de las primeras tareas del apicultor es categorizar las colmenas. Es primordial que la colmena ingrese con una buena población de abejas. La categorización de las colmenas está dividida en tres: categoría I es en la que todos los marcos de la colmena están cubiertos por abejas, categoría II las que tienen entre 5 y 7 marcos de abejas y la categoría III menos de 5 marcos.

“Hay evidencia que una colmena categoría III –de menor población de abejas– no transita bien el invierno y puede que, durante este período o salida de la invernada, se detecten pérdidas de colonias por desequilibrio poblacional”, puntualizó el especialista. 

El control de Varroa destructor es una de las tareas más relevantes de este periodo. Se debe monitorear y tratar la población de este parásito en las colmenas durante el otoño para reducir su impacto durante el invierno.

Es importante utilizar productos aprobados y rotar los principios activos para evitar la resistencia del ácaro. El monitoreo mediante la prueba del frasco debe realizarse pre y post tratamiento acaricida para poder evaluar cómo fue el funcionamiento del antiparasitario utilizado.

“El apicultor tiene que hacer un trabajo muy fino para preparar la colmena, aplicar tratamientos sanitarios, administrar la alimentación correcta, evaluar que si no quedaron buenas reservas de miel hay que realizar una suplementación energética estratégica para poder bloquear la cámara de cría, si no hay un buen ingreso de polen, darles un suplemento proteico que ayude a resolver esta cuestión deficitaria. Todo tiene que ser planificado con tiempo y observar lo que el ambiente nos aporta”, destacó Moja.

También es muy importante evaluar el estado de la cría. Es fundamental identificar enfermedades como Loque americana y Loque europea. Las colmenas afectadas por Loque americana deben ser eliminadas. Además, se debe prestar atención a la edad de la reina y considerar su recambio de la misma en primavera.

Moja indicó que el apicultor “debe darle a la abeja el mejor ambiente posible para invernar, una buena cámara de cría que esté bien cerrada, que la colmena tenga una buena habitación, que sea saludable y garantizar que no haya enfermedades en la cría”.

Se recomienda para la conservación de alzas melarias, un lugar techado y ventilado donde pueda correr aire y así evitar la propagación de la polilla de la cera. A su vez, tener un sistema de control de roedores. Este período es ideal para la clasificación de los panales, descartando aquellos negros o en mal estado.

Es clave, asimismo, contar con una adecuada población y reservas. Se recomienda invernar en cámara de cría, con colmenas categoría I y una reina joven. Se deben asegurar entre 4 y 5 cuadros de miel y 1.5 a 2 cuadros de polen.

Además, se destaca la importancia de llevar registros detallados de campo para tomar decisiones sobre la base de esa información y mejorar la trazabilidad de la miel. Es fundamental consultar a un técnico especializado para obtener asesoramiento personalizado.

Prácticas para un manejo adecuado

Julián Dualde –técnico y productor apícola de Estación Experimental Agropecuaria del INTA Rauch– explicó que “la Cooperativa Apícola de Rauch se conformó hace más de 15 años con el objetivo de poder mejorar la actividad de los apicultores de la zona mediante la aplicación del sendero tecnológico para producción de miel de calidad, esta promueve la producción libre de antibióticos como también contar con una sala de extracción habilitada para la obtención de un producto esperado”.

Y agregó: “La cooperativa propone que los productores tengan más herramientas y se pueda hacer un manejo adecuado. Antes se trabajaba de otra manera, hubo una crisis con enfermedades en la cría y esto generó altos índices de mortandad, en algunos casos superando el 50 % de abejas muertas”. 

Desde ese momento, técnicos del INTA PROAPI junto a técnicos de Cambio Rural trabajaron en conjunto con la cooperativa para difundir la implementación del Sendero Tecnológico para producir miel de calidad. Se elaboró un manual de buenas prácticas y en la actualidad se capacita a productores para que puedan ser lo más rentables y productivos posibles. “De esta manera, se logró bajar la mortandad del 50 % al 2 %”, afirmó Dualde. 

Algunos cambios que trajo el protocolo para tener un control sobre los apiarios fueron: no poner antibióticos a la colmena de forma preventiva ni curativa, que antes era muy común –hoy la cooperativa lleva más 15 años sin uso de antibióticos–; se insiste en el cambio sistemático de reinas y panales; aplicar tratamiento antiparasitario siempre utilizando productos aprobados por SENASA para uso apícola; no alimentar con miel, porque puede tener algunas esporas de Loque americana y puede llegar a contaminar todo el apiario, entre otros.

Fuente: intainforma.inta.gob.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 4.726
INMAG: 2.658,02
IGMAG: 2.239,39
Indice de Arrendamiento: 2.756,22
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.000
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights