Estás aquí

Inicio » Noticias » Conferencia Nacional del Agro Argentino

Conferencia Nacional del Agro Argentino


Realizado por tercera vez en el país, el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral, presentó la Conferencia Nacional del Agro argentino. El proyecto  revela tendencias, desafíos, y los hábitos y comportamientos empresariales de los productores agropecuarios. Durante la conferencia se presentó además el Ag Barometer, el primer índice de confianza del…


Realizado por tercera vez en el país, el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral, presentó la Conferencia Nacional del Agro argentino. El proyecto  revela tendencias, desafíos, y los hábitos y comportamientos empresariales de los productores agropecuarios.

Durante la conferencia se presentó además el Ag Barometer, el primer índice de confianza del productor argentino: un nuevo informe que arrojará datos sobre percepciones del campo referentes a la situación financiera actual, perspectivas futuras, y plan de inversiones, entre otras variables.

“Quiero destacar la iniciativa de la Universidad Austral de hacer esta encuesta a productores cada cuatro años, de acuerdo con el modelo Purdue. Los resultados que se obtienen permiten al sector público afinar sus políticas y a la dirigencia gremial conocer mejor las necesidades y expectativas de sus representados”, remarcó Pelegrina durante la apertura.

Con relación a las asignaturas pendientes, el dirigente ruralista se refirió a la fuerte carga impositiva que pesa sobre el campo: “Es necesario un acuerdo fiscal para bajar la carga tributaria: adecuar el gasto público a las posibilidades que tiene la economía argentina, una política tributaria justa, eliminar impuestos distorsivos como los referentes a derechos de exportación, ingresos brutos, sellos, impuestos al cheque, entre otros”.

Más adelante resaltó que: “Hay que prestar atención a los jóvenes que serán los próximos protagonistas del agro argentino”. Y añadió: “En agenda deben estar temas como el fortalecimiento de las instituciones y enfrentar la informalidad, insertar inteligentemente a la Argentina en el mundo, la conectividad, trabajar en la infraestructura. Es decir, competitividad tranqueras afuera y productividad, tranqueras adentro”.

Fuente: sra

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights