Con una oferta que apunta al promedio semanal del año, se registran subas de 1 a 2 por ciento para las principales categorías, a excepción de las vacas que bajan 3%. Los incrementos llegan hasta el 37% en tres meses, para las vaquillonas.
En lo que va de la semana, los novillos y animales jóvenes comercializados en Cañuelas tuvieron aumentos de precios en entre 1 y 2%, alargando la tendencia alcista.

En cambio, las vacas que arrastran muchas semanas de estabilidad nominal, en lo que juega su propia estacionalidad, retrocedieron 3%.
La oferta apunta a mantenerse en el nivel promedio semanal (21 mil cabezas) que se repite por tercera vez consecutiva.
La comparación con los valores de 30, 60 y 90 días atrás muestra aumentos nominales sensibles en los tres cotejos, muy por encima del crecimiento de precios generales de la economía, para novillos, novillitos y vaquillonas.
No es así para las vacas.

Esta semana, el análisis del comportamiento de los precios reales del novillo fue incluido en el artículo ¿Seguirá subiendo el precio de la hacienda?
Fuente: valorcarne.com.ar
Deja una respuesta