Estás aquí

Inicio » Noticias » Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia


Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.   El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, recordó que…


Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.  

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, recordó que siguen en vigencia los cinco Programas de Forestación con el objetivo de  incentivar las forestaciones con fines productivos, sociales y ambientales a lo largo de la Provincia. Dichos Programas son de fomento a las  Forestaciones Rurales; de  Forestación  Urbana y Periurbana;  de  Mitigación Ambiental; de forestación para instituciones educativas de forestación para instituciones deportivas.

Cabe destacar que los mismos cuentan con  una importante bonificación en el valor del material vegetal que oscila entre el 40% y 60% según las especies seleccionadas y el programa que se trate, como también con asesoramiento.
Con ese fin los cinco Viveros Forestales Provinciales llevan adelante estos Programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan en ese marco. Se trata de los Viveros de las localidades de Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha. 

En referencia a los mismos el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón,  señaló a la Agencia Provincial de Noticias que “cada Programa tiene características específicas, pero sobre todo apuntan a la producción y conservación del arbolado, teniendo en cuenta el aporte del mismo al ambiente y a la salud de la población”.

Las especies que se producen en general con este destino son: eucaliptos, pinos, cipreses, y en el orden de las ratifoliadas fresnos, acer, y agregó que  “depende del tipo de forestación que se quiera hacer,  son las especies que se ofrecen y la manera en que se plantan”.

Luego como ejemplo especificó en cuanto a las Forestaciones Rurales que “están destinadas a la formación de cortinas corta viento, montes de abrigo para el ganado, pequeños macizos y accesos, entre otros fines”.
Igualmente respecto de la Forestación Urbana y Periurbana explicó que “trata de asistir a los municipios en la planificación y gestión del paisaje; en concientizar de la importancia ambiental y social de las forestaciones en el ámbito urbano y periurbano como también capacitar a operarios en las cuestiones técnicas del arbolado, plantación, podas y mantenimiento”.

Las alternativas en este caso son  la realización de cortinas rompevientos. la forestación de accesos, espacios verdes e instituciones públicas (Bibliotecas, hospitales, etc.) y privadas, la formación de pequeños macizos. El diseño estará sujeto a cada situación en particular.
Los beneficiarios de dicho Programa son  Municipios y Comisiones de Fomento, como así también instituciones municipales, provinciales, nacionales y ONGs. 

Para más información comunicarse  con el área de Arbolado y Forestación al te: 2954-432907; al celular 2954-15476014 o al mail:  arbolado@lapampa.gob.ar

Fuente: apn.lapampa.gob.ar

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights