Estás aquí

Inicio » Noticias » Córdoba: A partir de los desechos del criadero de cerdos, producirán energía eléctrica

Córdoba: A partir de los desechos del criadero de cerdos, producirán energía eléctrica

|

|


Cotagro, en asociación con la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de General Cabrera (Copesp) y la empresa Cleanergy Renovables S.A, logró la adjudicación para proveer de energía eléctrica al sistema interconectado nacional a través de una planta de biogás y a partir de efluentes del Criadero de Cerdos de la Cooperativa y de desechos…


Cotagro, en asociación con la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de General Cabrera (Copesp) y la empresa Cleanergy Renovables S.A, logró la adjudicación para proveer de energía eléctrica al sistema interconectado nacional a través de una planta de biogás y a partir de efluentes del Criadero de Cerdos de la Cooperativa y de desechos de otras industrias locales.

La adjudicación fue anunciada recientemente por el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren y el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, y se enmarca en el Programa “RenovAr 2”, que alcanza a proyectos de energía renovables en todo el país para cubrir el cupo de 1200 megavatios.

Con esta adjudicación, Cotagro, Copesp y Cleanergy construirán una Planta de Biogás junto a la Granja 2 del Criadero de Cerdos, ubicada sobre ruta E90, a 16 kilómetros de Alcira Gigena. La planta demandará una inversión cercana a los 5 millones de dólares y generará 1 megavatio/hora para la red pública de energía, que las entidades venderán al Estado al menos por 20 años, el tiempo que dura el contrato.

«Para Cotagro el proyecto significa no sólo fomentar las energías renovables, sino también solucionar el impacto negativo que puedan generar los efluentes que genera nuestro Criadero de Cerdos y cerrar el círculo, aprovechando los desechos”, explicó el Gerente General de Cotagro, Raúl Bossio.

Su funcionamiento
Ahora, el criadero de cerdos de Cotagro posee un sistema cloacal subterráneo, que recoge los purines de los cerdos y finaliza en dos piletones totalmente impermeabilizados. Una vez construida la planta, ese material irá a biodigestores que actuarán como un gran estómago, donde al tratar en forma anaeróbica este desecho y el de otras industrias, se producirá el biogás. Éste será recuperado a través de una bomba y luego de su purificación y filtrado, se usará como combustible en motores que generarán electricidad y calor.

En forma paralela, además, se producirán biofertilizantes: mientras el gas se transformará en energía, el resto líquido que quede del proceso -aguas ricas en nitrógeno, fósforo y potasio-, será distribuido en los campos cercanos al Criadero para enriquecer los suelos.

Fuente: Todo Agro

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.130,00 1.180,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.315,64 1.328,80
29/04/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights