Estás aquí

Inicio » Noticias » Covid-19: EE.UU. limita la venta de carne en supermercados

Covid-19: EE.UU. limita la venta de carne en supermercados


Debido a la expansión del coronavirus en su territorio, Estados Unidos limita la venta de carne al público en supermercados, mientras se profundiza la crisis en las plantas frigoríficas. La medida, según consigna un informe del Rosgan (mercado ganadero de Rosario), busca garantizar el abastecimiento ante la fuerte caída que experimenta la producción.  «La faena…


Debido a la expansión del coronavirus en su territorio, Estados Unidos limita la venta de carne al público en supermercados, mientras se profundiza la crisis en las plantas frigoríficas. La medida, según consigna un informe del Rosgan (mercado ganadero de Rosario), busca garantizar el abastecimiento ante la fuerte caída que experimenta la producción. 

«La faena de vacunos cayó un 37 por ciento la semana pasada respecto a un año atrás, de acuerdo a los datos revelados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como consecuencia de plantas que han reducido o detenido su actividad tras la aparición de brotes de coronavirus entre los empleados”, precisa el informe.

A su vez, la faena de cerdos disminuyó un 35 por ciento por ciento en el mismo período. En este contexto, el miércoles 5 de mayo el secretario de Agricultura de ese país dijo que las plantas procesadoras de carne estarán completamente operativas en una semana o diez días.

Australia, otro de los grandes jugadores en el mercado vacuna internacional,  informó que sus exportaciones disminuyeron durante el mes de abril, pero no tanto como se anticipaba a raíz de las interrupciones del mercado y la logística provocadas por el Covid -19. 

De hecho, gran parte de la reducción en el tonelaje de exportación puede explicarse por las menores tasas de faena generadas por la reconstrucción del stock ganadero después de las lluvias de verano en gran parte del este australiano.

Según las cifras del Departamento de Agricultura, el volumen total enviado al exterior durante abril alcanzó las 92.476 toneladas, aproximadamente un dos por ciento menos que las cifras de marzo y 6,3 por ciento menos en relación a abril del año pasado. 

Entre los factores determinantes del comportamiento de las exportaciones de abril se destaca un fuerte aumento en las exportaciones a China y una dramática disminución de las exportaciones a los Estados Unidos, sostiene el informe del Rosgan

Fuente: agrovoz.lavoz

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.190,00 1.210,00
Euro 1.318,68 1.331,83
25/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights