Estás aquí

Inicio » Noticias » Del corral al mostrador: productores porcinos avanzan en la cadena

Del corral al mostrador: productores porcinos avanzan en la cadena


A unos 80 kilómetros de la ciudad de Necochea –Buenos Aires–, en la localidad Juan. N. Fernández, un grupo de productores de pequeña escala dio un salto significativo: pasaron de criar cerdos a vender más de 250 kilos de productos elaborados mediante una cooperativa desarrollada para tal fin. Se trata de 14 pequeños productores que…


A unos 80 kilómetros de la ciudad de Necochea –Buenos Aires–, en la localidad Juan. N. Fernández, un grupo de productores de pequeña escala dio un salto significativo: pasaron de criar cerdos a vender más de 250 kilos de productos elaborados mediante una cooperativa desarrollada para tal fin.

Se trata de 14 pequeños productores que integran “Mirando a futuro”, un grupo originario del programa Cambio Rural II, del INTA y el Ministerio de Agroindustria de la Nación. Además, esas familias llevaron adelante un proyecto especial del ProHuerta, la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y el INTA, que les permitió adquirir una mezcladora, una embutidora neumática, la cámara de frío y la sierra, entre otros equipos necesarios para transformar su emprendimiento y agregar valor en la cadena porcina.

“Somos un gran equipo”, dijo Dimas Castelucci, promotor asesor del grupo, para quien asociarse y conformar una cooperativa fue “un paso muy importante”. En esa línea, agregó: “Cada productor pasó de tener 10 madres a contar con 220 madres en total, que producen un promedio de 15 capones cada una”.

Todos los integrantes del grupo Mirando a futuro compartían el objetivo de fortalecer su competitividad mediante procesos de valor agregado. Sin embargo, no tenían los medios económicos para hacerlo. “El proyecto especial de valor agregado en origen desarrollado junto al ProHuerta ayudó a que el grupo de Cambio Rural pueda concretar su sueño”, afirmó Gustavo Bretschneider, de la agencia de extensión rural (AER) del INTA en Necochea, quien agregó: “Pudieron comprar las maquinarias para lograr este objetivo, que es tener en funcionamiento una planta desde diciembre de 2017”.

La AER de Necochea acompaña al grupo desde hace varios años, informó Bretschneider, encargado de brindar y organizar diversas capacitaciones para mejorar el emprendimiento, incluyendo temas como marketing y comercialización, entre otras temáticas.

14 pequeños productores de pequeña escala pasaron de criar cerdos a vender más de 250 kilos de productos elaborados mediante una cooperativa desarrollada para tal fin.

Trabajo en equipo: otro valor agregado

“La articulación de distintas herramientas del Estado, como Cambio Rural y ProHuerta, más la correcta y comprometida asistencia técnica del promotor asesor con el adecuado acompañamiento institucional del INTA y del municipio local, son la garantía para asegurar impactos en nuestras líneas de trabajo en el medio rural”, señaló Diego Ramilo, a cargo de la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA. “Este es un ejemplo más de los cientos que acompañamos, día a día, en los territorios donde el INTA articula redes de trabajo que garantizan esta clase de logros”, afirmó Ramilo.

A su vez, el coordinador de Cambio Rural por parte del Ministerio de Agroindustria, Patricio Quinos, consideró que, mediante la vinculación del ministerio de Agroindustria y el INTA, el programa apuesta a ofrecer “una mirada integral con un enfoque territorial sobre las producciones locales, respetando su entramado de interacciones, y que enfrentan la creciente necesidad de asistencia técnica y desarrollo tecnológico, para dar respuesta a las necesidades nacionales de seguridad alimentaria y nutricional con nuevas oportunidades para la producción (con planificación y ordenamiento) y el desarrollo local mediante el ejercicio ciudadano de la convivencia entre la ruralidad y lo urbano”.

En la misma línea, el promotor Castelucci consideró que el programa que conducen el MDS y el INTA fue fundamental: “Con el proyecto del ProHuerta logramos comprar todas máquinas industriales, picadora, envasadora al vacío, embutidora neumática y una cámara amplia de almacenamiento”, enumeró.

A su vez, con fondos propios, los productores adquirieron dos freezers, un aire acondicionado, cámaras de seguridad y un local, además de contratar empleados. Como resultado, ampliaron su oferta de productos: “Hacemos milanesas, hamburguesas con queso y sin queso, tres tipos de chorizos y cortes frescos de cerdo”, dijo el promotor.

En esa línea, Castelucci precisó que elaboran alrededor de 15 cerdos con semana y comercializan más de 250 kilos cada siete días: “Se está vendiendo muy bien. Por semana estamos hablando de una venta de 150 kilos de chorizo, 55 kilos de milanesa, 45 kilos de hamburguesa y muchos cortes frescos”.

Castelucci: “Con el proyecto del ProHuerta logramos comprar todas máquinas industriales, picadora, envasadora al vacío y embutidora neumática, una cámara amplia de almacenamiento”.

Apostar al arraigo

A poco de cumplirse 99 años de su fundación, el próximo 28 de marzo, Juan N. Fernández mantiene su impronta de pueblo rural, con poco más de 2.700 habitantes. Allí tiene lugar, cada octubre, la fiesta provincial de la soga gaucha. En esta localidad, como en otras de características similares, es común que los jóvenes emigren para estudiar o en busca de mejores perspectivas laborales.

Castelucci consideró que esa realidad fue un punto clave para el trabajo del grupo: “Una de las cuestiones más importantes fue el arraigo de la gente, fue realmente imprescindible”. Para el promotor del grupo de Cambio Rural, “esto no se hubiese podido lograr sin la cooperativa”. Así, como resultado de este esfuerzo, se logró la meta: “Los hijos de estas familias se quedan en el campo produciendo y logramos estabilidad”, afirmó el promotor de Cambio Rural.

Como parte de la misma iniciativa y por las propias necesidades del emprendimiento, Castelucci destacó que “la cooperativa empleó a tres personas del pueblo”. Además, señaló las perspectivas de mediano plazo que el grupo ya se propone encarar: “A futuro, queremos ingresar en el comercio de Necochea y contar con nuestra propia fábrica, en un lugar que el municipio nos cedió por 25 años”.

Carlos Ugarte, delegado municipal de Juan N. Fernández, se refirió al respecto: “Acompañamos al nuevo emprendimiento que involucra a nuestro pueblo, le da trabajo a gente de nuestro lugar, genera avance en lo económico y nos da identidad”. Del mismo modo, el funcionario local destacó: “Trabajamos codo a codo con el promotor y con el INTA”.

Sobre el programa Cambio Rural

Creado hace 25 años, Cambio Rural es un programa del Ministerio de Agroindustria, nacido y desarrollado junto al INTA, que busca promover y facilitar la intensificación y reconversión productiva mediante la asistencia técnica, como medio para mejorar la situación productiva y socioeconómica de los pequeños y medianos productores rurales y propender al desarrollo agroindustrial en todo el territorio nacional, impulsando el aprendizaje a través de la metodología del trabajo grupal.

Para llevar a cabo esta tarea, debe ser gestionada en cooperación y articulación con la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión del INTA, actor fundamental de la estrategia de intervención territorial de Cambio Rural, teniendo en cuenta toda su red presente a través de sus técnicos en las diferentes Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión.

Como resultado de ello, tras dos años sin incorporaciones, Cambio Rural otorgó el alta transitoria a un total de 289 grupos, lo que arroja un total de 585 grupos activos que reúnen a 4.988 productores en todo el país.

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.758,09
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,25 1.095,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.180,59 1.186,59
04/04/2025 a las 06:37 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights