Estás aquí

Inicio » Noticias » Diez cualidades de un productor lechero de punta en Nueva Zelandia

Diez cualidades de un productor lechero de punta en Nueva Zelandia


La pregunta que disparó el trabajo fue: Qué hace qué algunos de los mejores productores lecheros de Nueva Zelanda se destaquen? .Los resultados muestran en qué están gastando su dinero los productores y las razones que existen detrás de las decisiones clave de gestión. Estos productores, esparcidos por toda Nueva Zelanda, han logrado resultados impresionantes…


La pregunta que disparó el trabajo fue: Qué hace qué algunos de los mejores productores lecheros de Nueva Zelanda se destaquen? .
Los resultados muestran en qué están gastando su dinero los productores y las razones que existen detrás de las decisiones clave de gestión. Estos productores, esparcidos por toda Nueva Zelanda, han logrado resultados impresionantes con costos de 2,99 dólares NZ por kg de sólidos de leche para quienes son dueños de la empresa y 1,49 dólares NZ por kg sólidos de leche para quienes son socios tamberos 50: 50.
¿Cómo están logrando esto? Es necesario un análisis en profundidad sobre un pequeño número de factores de muy alta prioridad para alcanzar este nivel de desempeño. Estos productores son en general excelentes gerentes, han desarrollado sistemas de producción simples que pueden ser rentables con leche a muy bajo precio y también trabajan con gente positiva. 

El siguiente es un resumen de las 10 prácticas de manejo y filosofías de producción comunes a la mayoría de estos productores exitosos. Siéntese con su familia, socios o asesores y discuta cada área para identificar en cuál/cuáles usted puede centrarse para mejorar el rendimiento de su negocio. 

1. Los objetivos a largo plazo son esenciales.

2. Los sistemas productivos son rentables, replicables y simples. 

3. Son muy fuertes en el manejo financiero. 

4. El manejo del pastoreo es una prioridad máxima.
5. La condición corporal de la vaca al parto es crítica.
6. El equipo de trabajo es valorado, reconocido e incluido.
7. La fertilidad del suelo se controla de cerca.
8. La suplementación está basada en el precio.
9. Alrededor del 4 al 10 % de la superficie se cultiva con una gran variedad de cultivos anuales.
10. Reparaciones y mantenimiento adecuados.

Punto 1: Los objetivos a largo plazo son esenciales 
Estos productores tienen presente una clara visión de futuro y un entendimiento de por qué elijen ser productores lecheros. 
Los objetivos de corto, mediano y largo plazo se repasan regularmente. 
Gente positiva rodea el negocio, la información es compartida y hay un buen equipo de profesionales como banqueros y contadores con quienes se discuten los resultados productivos y de las estrategias largo plazo. 

Punto 2: Los sistemas productivos son rentables, replicables y simples
Las decisiones clave de manejo giran en torno al beneficio económico. El sistema de producción no cambia significativamente con los cambios del precio de la leche. Ser rentables sin importar el precio de la leche es importante. Esto aplica para sistemas con distintos niveles de uso de concentrados. 
Los sistemas productivos son simples, fáciles de describir y de llevar adelante. Esto también hace más fácil la posibilidad de eliminar gastos extras que no generan suficiente rentabilidad. 

Punto 3: Son muy fuertes en el manejo financiero 
Un pago agresivo de deudas es realizado en los momentos de mayor precio de la leche para reducir el riesgo. Los productores, en general, preparan sus propios presupuestos. Los flujos de caja mensuales son monitoreados muy de cerca. Los presupuestos son ajustados según cambia el precio de la leche; por ejemplo gastos de reparaciones, mantenimiento o fertilización. Una comparativa de sus gestiones se lleva a cabo en forma detallada – estos productores conocen como les va de un año a otro y también se comparan con otros productores. 

Punto 4: El manejo del pastoreo es una prioridad máxima
El pasto es la prioridad absoluta y maximizar el crecimiento y la utilización del mismo es una de las claves del éxito. Las recorridas de medición de pastura se realizan en forma regular– los datos se utilizan en programas de presupuesto de pasturas.
El stock de pasto promedio de todos los potreros al momento del parto se ve como un punto crítico y se utilizan rotaciones más largas antes de las pariciones para acumular suficiente stock.
El daño sobre las pasturas es minimizado sacando las vacas de la pastura cuando es necesario, por ejemplo si no hay piso por saturación hídrica de los suelos. 

Punto 5: La condición corporal de la vaca al parto es crítica 
La condición corporal adecuada al parto es fundamental. Para lograrla, se utilizan estrategias como modificar fechas de secado, un ordeño diario y suplementación.
El alimento de invierno no se desperdicia en vacas gordas, se realizan apartes de vacas en forma regular basados condición corporal.
La recría tiene un buen desarrollo, para que puedan competir luego en el rodeo lechero. 

Punto 6. El equipo de trabajo es valorado, reconocido e incluido 
El personal es valorado y reconocido. La situación económica del momento es bien comunicada al equipo y los productores buscan ideas para que el personal mejore la eficiencia del tambo. Los socios tamberos tienen líneas de comunicación abierta con los dueños del tambo. El plan de la empresa es fácil de comunicar al personal y por lo tanto fácil de implementar.
El personal debe tomar vacaciones para asegurarse el descanso y minimizar los riegos de accidentes de trabajo. 

Punto 7. La fertilidad del suelo se controla de cerca
La fertilidad del suelo es muy importante, se realizan análisis de suelos frecuentemente; sin embargo en casos en qué los niveles de fosforo son más altos que los niveles recomendados, se reduce la fertilización en la mayoría de los casos. 

Punto 8. La suplementación está basada en el precio
El alimento importado se mantiene al mínimo en la mayoría de los tambos. Los productores que compran niveles más altos de suplementos utilizan el costo por kg de materia seca (MS) o por kg de energía metabolizable (EM) como los criterios de compra y evitan el desperdicio de alimentos tanto como sea posible.
Punto 9. Alrededor del 4 al 10 % de la superficie se cultiva con una gran variedad de cultivos anuales 
Teniendo en cuenta los tambos que se encuentran desde la Isla Norte a la Isla Sur, se cultivan una gran variedad de cultivos en la mayoría de los tambos incluyendo nabos forrajeros, avena, cebada, maíz y remolacha forrajera.  El alto rendimiento de los cultivos anuales es una prioridad para minimizar el costo por kg de MS producida. 
Los cultivos se pastorean con eficiencia, y en algunos casos se conservan en pie hasta el momento de déficit de pasto 

10. Reparaciones y mantenimiento adecuados 
El tambo tiene buen mantenimiento en los años buenos y así se pueden reducir los gastos de manteamiento en años malos. • Siempre que sea posible, el productor realiza las reparaciones y mantenimiento. • La maquinaria se mantiene siempre bien.
Autor: Paul Bird, DairyNZ Senior Project Manager publicado en dairynz.co.nz/tactics. Traducido con permiso del autor por: Belén Lazzarini, Gonzalo Tuñón y Javier Baudracco. 

Fuente: todoagro

Mes de abril Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 6.970
INMAG: 2.713,53
IGMAG: 2.252,43
Indice de Arrendamiento: 2.817,22
09/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.400 3.050
09/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.036,00 1.096,00
Dólar Blue 1.345,00 1.365,00
Euro 1.173,17 1.179,14
09/04/2025 a las 06:45 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights