Estás aquí

Inicio » Noticias » Eduardo Frank – «Perspectivas de la lana como reemplazo de microfibras sintéticas contaminantes» – Expo Ovino 2024

Eduardo Frank – «Perspectivas de la lana como reemplazo de microfibras sintéticas contaminantes» – Expo Ovino 2024


La transmisión en vivo de De Frente al Campo profundizó en el futuro de la industria lanera y su potencial como alternativa ecológica frente a la contaminación plástica.


En el marco de Expo Ovino 2024, el evento más destacado de la ganadería y la agricultura pampeana, se presentó una exposición a cargo de Eduardo Frank, un referente en la industria lanera, quien abordó las perspectivas de la lana como reemplazo de microfibras sintéticas contaminantes. La conferencia se llevó a cabo durante una transmisión en vivo de De Frente al Campo, conducido por José María García Casarrota, que permitió a los participantes y a la audiencia en línea conocer de cerca el futuro sostenible de la lana, una de las producciones más emblemáticas de la región pampeana.

Una Industria que Evoluciona hacia la Sostenibilidad

La ponencia de Eduardo Frank resaltó la creciente importancia de la lana en un contexto global donde las preocupaciones ambientales y la lucha contra la contaminación por microfibras sintéticas cobran cada vez más relevancia. Frank destacó que la lana, un material natural, tiene un gran potencial para reemplazar productos sintéticos como las microfibras, que están siendo identificadas como una de las principales fuentes de contaminación de los océanos.

En su presentación, Eduardo Frank subrayó que, al ser un material biodegradable, la lana representa una alternativa ecológica frente al uso masivo de plásticos y fibras sintéticas. Resaltó que, a medida que la industria lanera avanza en la mejora de su producción y en el perfeccionamiento de técnicas de procesamiento, la fibra de lana puede desempeñar un papel clave en la creación de productos textiles más sostenibles. “La lana no solo es un recurso valioso por su calidad, sino que es también una pieza fundamental en la transición hacia una economía circular y más respetuosa con el medio ambiente”, explicó Frank.

La transición de los consumidores y las empresas hacia productos más ecológicos se está acelerando, y este proceso podría posicionar a la industria lanera argentina como un actor clave en la respuesta a los retos ambientales. Durante su exposición, Frank también habló sobre las diversas innovaciones tecnológicas que están siendo aplicadas para mejorar la eficiencia en la producción de lana, sin comprometer su calidad. Entre estas innovaciones, destacó el uso de técnicas de genética avanzada y el desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento que permiten aumentar la sostenibilidad del proceso de producción.

«Nuestro gran problema de resistencia es que, si paramos cuatro veces al año, el año siguiente seguro tendremos que parar más; la resistencia va a llegar.»

La Lana como Oportunidad para la Ganadería Extensiva

Uno de los aspectos más destacados de la exposición fue la relación directa entre la producción de lana y la ganadería extensiva, un modelo que está muy arraigado en la región pampeana. Los entrevistados, entre ellos productores y veterinarios, coincidieron en que la ganadería extensiva es fundamental para la sostenibilidad de los ecosistemas rurales. La producción de lana, en este contexto, no solo está vinculada a la rentabilidad económica, sino también al cuidado del medio ambiente.

Los productores explicaron cómo la genética lanera se ha convertido en un eje fundamental para mejorar la calidad de la lana, optimizando los procesos productivos y garantizando una mayor durabilidad de la fibra. Este enfoque, que va de la mano con un manejo responsable del ganado, permite obtener lana de alta calidad, al tiempo que se preservan las condiciones naturales del suelo y la biodiversidad. José María García Casarrota, conductor del programa, destacó la importancia de este enfoque, señalando que el éxito del sector depende de cómo se integre el trabajo de los productores con el desarrollo de prácticas agrícolas más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

«La genética juega un papel fundamental en la calidad de la lana. Debemos seguir innovando y modernizando nuestros procesos.»

Nuevas Estrategias Contra la Contaminación

Una de las partes más interesantes de la transmisión fue la discusión sobre la creciente preocupación mundial por la contaminación causada por las microfibras sintéticas, especialmente aquellas provenientes de productos como los ropa y textiles que, al ser lavados, liberan pequeñas partículas de plástico que terminan en los océanos. Durante la exposición, Eduardo Frank explicó cómo las fibras naturales, como la lana, pueden ser una solución eficaz para mitigar este problema. A diferencia de las fibras sintéticas, la lana se descompone naturalmente en el medio ambiente, reduciendo así la contaminación y el impacto ecológico.

Frank presentó diversos estudios que respaldan la viabilidad de la lana como un reemplazo sostenible de las microfibras sintéticas. “La lana tiene la capacidad de cumplir las mismas funciones que las fibras sintéticas, pero sin causar daños al medio ambiente. Al ser un material natural, su impacto negativo en la biodiversidad es prácticamente nulo”, comentó. Esto representa una oportunidad de oro para la industria lanera, que podría posicionarse como una fuente de producción responsable, alineada con las demandas del consumidor moderno.

Impacto de la Innovación en la Calidad de la Lana

Otro punto clave de la conferencia fue la relación entre la calidad de la lana y la innovación genética. Eduardo Frank abordó cómo la genética juega un rol fundamental en la mejora de la calidad de la lana, haciendo énfasis en la importancia de seleccionar razas de ovejas que produzcan fibras más finas y resistentes. Estas innovaciones permiten obtener lana con características que la hacen aún más competitiva en mercados internacionales, algo crucial para que la Argentina se mantenga como un líder en la industria lanera mundial.

En el debate participaron también veterinarios, quienes discutieron sobre la evolución de la genética animal, destacando el trabajo que se viene realizando en el país para garantizar una lana de calidad superior. Frank compartió ejemplos de proyectos en Argentina, donde la colaboración entre cabañeros, científicos y productores ha dado lugar a mejoras significativas en la calidad de la lana, sin que ello implique un aumento considerable en los costos de producción.

«Lo más interesante de esta industria es cómo la lana puede ser una alternativa ecológica a las microfibras sintéticas, contribuyendo a un modelo más sostenible.»

El Futuro de la Industria Lanera en un Mundo Más Ecológico

El evento culminó con una reflexión sobre el futuro de la industria lanera, en el que Eduardo Frank fue optimista. “Estamos ante una oportunidad única para repensar la forma en que producimos y utilizamos los recursos naturales. La lana es una de las claves de este cambio hacia una economía circular que necesita un compromiso conjunto de todos los actores del sector”, concluyó.

A lo largo de la jornada, los expertos coincidieron en que la industria lanera argentina tiene el potencial de liderar la transición hacia un mundo más ecológico, y que la Expo Ovino 2024 es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden caminar de la mano para generar cambios positivos tanto en la agroindustria como en la sociedad en general.

La ponencia de Eduardo Frank en la Expo Ovino 2024 abrió un espacio para reflexionar sobre la relevancia de la lana como un recurso natural que, en el futuro, podría reemplazar muchas de las fibras sintéticas que hoy contaminan el medio ambiente. A través de la transmisión en vivo, se dejó claro que la clave para un sector lanero más sostenible radica en la innovación genética, la mejora de los procesos productivos y el compromiso con el entorno. Los productores y expertos del sector se mostraron entusiastas con la idea de liderar un cambio que favorezca a la industria, a los consumidores y, por supuesto, al planeta.

No te pierdas la transmisión completa de De Frente al Campo desde la Expo Ovino 2024. Haz clic aquí para descubrir cómo la lana puede revolucionar la industria y aportar soluciones ecológicas frente a los desafíos ambientales. ¡No te lo podés perder!

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 967
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights