Estás aquí

Inicio » Noticias » El campo argentino exige cambios en el Plan Antiaftosa para 2025

El campo argentino exige cambios en el Plan Antiaftosa para 2025


La Mesa de Enlace solicitó al Gobierno la modificación del Plan Antiaftosa, excluyendo novillos, vacas y toros de la segunda campaña de vacunación de 2025. Además, propone una única vacunación total en 2026, alineándose con estrategias regionales.


La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA)-Mesa de Enlace– solicitó al Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta que se readecúe el Plan de lucha contra la aftosa a partir de este año.

Según supo Valor Agro Argentina, el pedido se hizo a instancias del comunicado emitido por la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), que había planteado días atrás la necesidad de readecuar el Plan exlcuyendo novillos, vacas y toros.

La misiva dirigida a Iraeta para que sea trasladada al Senasa, firmada por los cuatro presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dice lo siguiente:

Sr Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

Sergio Iraeta

De nuestra mayor consideración.

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a los efectos de elevarle una serie de consideraciones que creemos importantes y necesarias en el marco de los planes de vacunación antiaftosa del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para 2025 y 2026.

En primer lugar, queremos dejar explicitado que los cambios que proponemos cuentan con el suficiente respaldo técnico y científico, por lo que no alterarían de modo alguno la seguridad sanitaria de los rodeos argentinos.

En ese marco, somos plenamente conscientes que los productores que representamos son una pieza fundamental en la protección y promoción de la salud animal y que, en una labor mancomunada junto al SENASA, hemos podido erradicar la aftosa de nuestro territorio.

Del mismo modo, somos los propios productores quienes bregamos y luchamos en primer lugar por un rodeo sano, ya que del aspecto sanitario depende en grado sumo la actividad ganadera de nuestro país.

Dicho esto, proponemos una readecuación del actual plan de lucha contra la fiebre aftosa, a saber:

Excluir definitivamente a la categoría novillo, junto a la vaca y el toro, para la segunda campaña de vacunación de este 2025.

En el año 2026, realizar una única campaña de vacunación total y revacunar solamente a la categoría terneros.

Por último, desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias instamos a que el gobierno nacional a través del SENASA analice el proyecto elevado, entendiendo que es un plan con fuertes bases técnicas que no deja ninguna duda en la faz sanitaria, que se transformaría en un incentivo para los miles de productores que año a año vienen vacunando categorías que no encuentran justificación y estaría en perfecta consonancia con la estrategia implementada por nuestros vecinos de la región.

Fuente: Valor Agro Argentina

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 6.543
INMAG: 2.677,92
IGMAG: 2.230,48
Indice de Arrendamiento: 2.825,59
11/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.600 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.600 3.220
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.500 3.050
11/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.037,50 1.097,50
Dólar Blue 1.355,00 1.375,00
Euro 1.211,87 1.219,65
11/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights