La operativa con China es nula esta semana, en parte por los feriados del Año Nuevo, que el gobierno estiró, y también por la gran incertidumbre que está generando el coronavirus. Según Fax Carne, en varias ciudades, como Shanghái, han extendido los feriados por una semana más, hasta el 10 de febrero, a la vez que recomiendan a la población no salir de sus casas en caso de que no sea estrictamente necesario, por lo habrá mucho remanente de carne sin vender después de las fiestas. Además, las restricciones de transporte entre las provincias chinas podrían limitar la capacidad de distribuir diferentes productos en todo el país.
Hay casos de exportadores de América del Sur que tenían previsto viajar a China en estos días, a quienes les han pedido que cancelen el viaje debido a las barreras al movimiento de la población, no solamente en la ciudad foco de la epidemia -Wuhan, con 11 millones de habitantes- sino también en otras grandes urbes como Beijing.
La expectativa de que la reactivación del mercado chino comenzara a partir del segundo trimestre podría verse alterada por el impacto del coronavirus, por lo que los operadores empiezan a mirar la segunda mitad del año.
Los analistas estiman que el impacto de la emergencia sanitaria no se limitará a la carne sino que afectará al comercio y a la economía globales.