Estás aquí

Inicio » Noticias » El coronavirus y la relación con la carne

El coronavirus y la relación con la carne


La cuarentena está ya grabada a fuego en nuestras vidas. Pasan los días y los argentinos nos estamos acordando cada vez más de ese olor a asado que como nunca nos damos cuenta lo tremendamente impregnado que está entre nuestros más preciados placeres. No hay nadie en esta bendita tierra que no esté anhelando casi con…


La cuarentena está ya grabada a fuego en nuestras vidas. Pasan los días y los argentinos nos estamos acordando cada vez más de ese olor a asado que como nunca nos damos cuenta lo tremendamente impregnado que está entre nuestros más preciados placeres. No hay nadie en esta bendita tierra que no esté anhelando casi con desesperación volver a compartir un asado con sus seres más queridos.

No cabe dudas que estamos en una etapa de profundos cambios, algunos jamás imaginados, como si estuviéramos viviendo una película de ciencia ficción y que este sacrificio que estamos haciendo dejará su huella. Si bien algunas de las transformaciones de nuestras conductas alimentarias que atravesamos por estos días quedarán simplemente como una anécdota, otras pasarán a formar parte de un cambio estructural acompañando otras modificaciones que se darán en los aspectos sociales y económicos.

Es importante por ello conocer el punto de partida, que la verdad que no está tan lejano, teniendo en cuenta que hace apenas un mes el coronavirus nos tocaba muy de lejos.

  • ¿Cuánto costaba la carne antes del problema del coronavirus?
  • El IPCVA lleva adelante desde hace años diferentes estudios de mercado y en este marco, el relevamiento de precios que se realiza en Capital Federal y Gran Buenos Aires demostró  en marzo un movimiento de los precios minoristas de la carne vacuna de un 6 % respecto al precio de febrero del corriente año, considerándolo como  un valor intermedio  si se lo compara con otras carnes como el pollo (que aumentó un 9,5 %) y con el pechito de cerdo como corte testigo que se incrementó un 2,5 % en el mismo período. Sin lugar a dudas y más allá de las diferencias regionales, la evolución señalada se encuadra en el movimiento general de los precios de la economía. En este contexto, en el que el precio promedio para Capital y Gran Buenos Aires rondó los $350 el kg de carne, se encontró una enorme dispersión de precios entre cada uno de los cortes cárnicos y también cuando consideramos los distintos canales de comercialización minorista. Así mientras en las carnicerías el kg de carne promedio contabilizaba un valor de $360 por kg, en los supermercados el valor del kg promedio de carne rondó los $314.
  • ¿Dónde estábamos comprando carne los argentinos y qué cambios se visualizaban?
  • Al argentino le gusta que le preparen la carne ante sus ojos… El argentino tiene clara preferencia por la compra en carnicerías. Durante el mes de febrero un 61 %  de la población manifestó  comprar principalmente  la carne vacuna en carnicerías, un 30% en supermercados y en hipermercados, un 3% en pollerías y un 3% en carnicerías de autoservicios chinos. Estos son valores promedio para la totalidad del país pero siempre aparecen diferencias cuando se analiza estos comportamientos en función de diferentes formas de segmentar el mercado, por ejemplo con la zona, el nivel socioeconómico o la edad. El segmento de mercado más joven, que posee una edad entre los 16 y 25 años y el grupo generacional de mayor edad, el de 50 o más años, manifiestan más preponderancia hacia la compra en supermercados. Por otra parte el segmento de edad media de la sociedad (entre 26 y 49 años) prefiere las carnicerías. Otro aspecto a destacar con respecto a los negocios donde la gente compra carne, tiene que ver con que si bien en términos interanuales los precios de la carne vienen evolucionando por debajo del nivel de inflación del país, los consumidores muestran desde hace un tiempo atrás diversas conductas adaptativas con la intención de buscar mejores precios. Es así que el relevamiento del monitor de consumo del IPCVA detectó en el mes de febrero pasado que mientras un 34 % de las personas decían seguir comprando de la misma manera, un 66% de la gente manifestó que estaba  cambiando su lugar de compra habitual en búsqueda de abaratar costos en sus compras de carne
  • ¿Cuál era la penetración de las distintas carnes  en la sociedad y cómo era la frecuencia de compracuando hubo que guardarse en casa?
  • La canasta de proteínas cárnicas en nuestro país ha presentado una enorme variación en los últimos años a la luz del crecimiento del consumo de pollo y cerdo. En este contexto 9 de cada 10 argentinos son consumidores de pollo y carne vacuna, mientras que en un segundo escalón de importancia, en nuestro país todavía hay un 30 % de la población que no suele consumir ni carne de cerdo ni pescado y existe además un 60% de la población que no come cordero. Si analizamos los cortes cárnicos vacunos, en general a aquellos que tienen tradicionalmente mayor penetración en nuestro mercado interno, como ser el asado, los cortes para milanesas, etc., se le suman cada vez más las carnes picadas y hamburguesas, marcando un cambio de consumo estructural. Si, en Argentina, quizás el país que más respeta en la despostada los cortes trabajándolos comercialmente muy en línea con los músculos de las medias reses, empieza a encontrarse en los hábitos, en particular en los de los más jóvenes, que existe una creciente predilección por las hamburguesas. Al margen de esta tendencia, cabe destacar que en general, la mayor penetración de los cortes aparece casi siempre relacionada con una mayor frecuencia de compra
  • ¿Qué nos depara el futuro?
  • Incertidumbre por donde se nos ocurra. No hay otra palabra que mejor describa lo que se nos viene. A pesar de ello, entender y comprender mejor lo que está sucediendo en los mercados nos permitirá prepararnos mejor como sector para el futuro. El IPCVA es hoy referente sectorial en materia de precios minoristas y en lo que respecta al conocimiento del consumidor argentino de carnes. Este posicionamiento se debe a un interrumpido esfuerzo en materia de estudio del mercado desde su creación. Lo que estamos haciendo en esta compleja coyuntura es reforzar los estudios de mercado que venimos llevando adelante con el Instituto desde hace ya más de quince años.  Lo podemos seguir haciendo con aislamiento social y todo, ya que nuestros estudios on line y nuestras metodologías de recolección de datos nos lo permiten.  La dinámica de los cambios también nos ha llevado a modificar la frecuencia de nuestros relevamientos y ello nos permitirá a la brevedad tener mayor claridad para enfrentar lo que viene una vez que la cuarentena y la pandemia queden atrás.

Fuente: supercampo

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.726
INMAG: 2.658,02
IGMAG: 2.239,39
Indice de Arrendamiento: 2.756,22
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.000
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights