Estás aquí

Inicio » Noticias » El cuero argentino, ícono de elegancia y calidad distintiva

El cuero argentino, ícono de elegancia y calidad distintiva


A partir del animal obtenemos alimentos para consumo en el sistema de producción agroalimentario ¿pero qué sucede con el sobrante?. El resto, o el excedente, están catalogados como subproductos de origen animal. De acuerdo a la definición del Capítulo I del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal Decreto N°4238/1968, los…


A partir del animal obtenemos alimentos para consumo en el sistema de producción agroalimentario ¿pero qué sucede con el sobrante?.

El resto, o el excedente, están catalogados como subproductos de origen animal. De acuerdo a la definición del Capítulo I del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal Decreto N°4238/1968, los subproductos se pueden dividir en dos grupos –según el grado de elaboración– en:
• Elaborados, por ejemplo: harina de carne, grasa, sebo, sangre.
• Sin elaborar, por ejemplo: cuero, pezuña, pelos, hígado.

También pueden clasificarse con respecto al consumo humano en:
• Comestibles para la especie humana: grasa, albúmina de sangre, hígado, corazón.
• Incomestibles para la especie humana: sebo, cuero, alimento para consumo de los animales, hueso.

Dentro de los subproductos de origen animal se encuentran aquellos que han tenido un proceso de transformación –por ejemplo, térmico– como harina de carne y hueso, sebo, etcétera, para uso en piensos y los que no han sufrido transformación térmica pero si un proceso de conservación, como los cueros salados de distintas especies animales. Específicamente, el producto en el cual nos centraremos para hacer un recorrido en el proceso productivo es el cuero.

Los inicios de esta industria se remontan a fines del siglo XVII, donde se registran las primeras exportaciones de cuero salado con un promedio de 20.000 piezas por año. Los principales rubros que integran el sector de las manufacturas de cuero son: marroquinería: carteras, portafolios, baúles, bolsos, artículos de viaje, billeteras, tapizado de autos, etcétera; ropa de cuero: camperas, pantalones, faldas, cinturones, cintos, guantes, etcétera; accesorios en cuero: llaveros, pulseras para relojes, agendas, estuches, etcétera; talabartería: monturas, artículos para el polo, entretenimiento para mascotas, etcétera.

Por la calidad distintiva del cuero argentino, las zonas que demandan este producto argentino son países de la Unión Europea y Estados Unidos. El control en los procesos de producción es realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que fiscaliza las materias primas para la obtención de subproductos de origen animal; verifica el proceso a lo largo de toda la cadena de elaboración y certifica el subproducto obtenido.

Los cueros provenientes de animales afectados por enfermedades infectocontagiosas, así como los cueros que eventualmente hayan tenido contacto con estos, son decomisados.

Elaboración y proceso final

El matadero/frigorífico (Ciclo I) es un establecimiento de faena que puede ser habilitado para distintas especies animales. Es allí donde se obtienen también los principales subproductos, denominado el recupero. En la sala de cueros van apilándose sin escurrir. Generalmente, estos establecimientos cuentan con un saladero de cuero; en caso contrario, son enviados a una barraca para continuar con el proceso. Desde allí salen en camiones a estos establecimientos donde son estivados en piletas con sal donde permanecen durante veintiún días.

Posteriormente, la sal que deshidrata el cuero es retirada y pasan al secadero donde son apilados y clasificados según distintas categorías de animal; y depositados en pallets para su posterior venta.

Por otro lado, existen establecimientos habilitados por Senasa; como las curtiembre donde se puede recibir el cuero salado o fresco directo del Ciclo I y luego de un proceso de curtido se transforma en cuero que todos conocemos para ser utilizado en marroquinería.

Los establecimientos habilitados poseen Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), Procedimientos Operativos Estandarizados (POEs) y Monitoreo Integral de Plagas (MIP): lo que hace que se pueda realizar trazabilidad del producto final en cuestión.

Un veterinario del servicio oficial es el encargado de certificar dicha mercadería, ya sea para consumo interno como para exportación.

Fuente: argentina.gob.ar

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 1.010
INMAG: 0,00
IGMAG: 2.286,03
Indice de Arrendamiento: 0,00
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.600 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.600 2.950
NOVILLITOS EyB M. 300/390 2.800 3.500
03/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
03/04/2025 a las 06:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights