Estás aquí

Inicio » Noticias » El “derecho” al asado: poca carne para tanto circo

El “derecho” al asado: poca carne para tanto circo


En 2020, los frigoríficos tuvieron el mayor nivel de actividad en 11 años: faenaron 14 millones de cabezas bovinas, de las que se extrajeron 3,17 millones de toneladas de res con hueso, según datos de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).  De ese total, 2,25 millones…


En 2020, los frigoríficos tuvieron el mayor nivel de actividad en 11 años: faenaron 14 millones de cabezas bovinas, de las que se extrajeron 3,17 millones de toneladas de res con hueso, según datos de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). 

De ese total, 2,25 millones de toneladas fueron absorbidas por el mercado interno. De allí se desprende una estimación de consumo promedio anual por habitante de 49,7 kilos, el más bajo en 100 años, de acuerdo con Ciccra.

De todos modos, significa un promedio de casi 190 mil toneladas mensuales o poco más de seis mil diarias. Precisamente, este es el volumen que se volcará por mes al mercado interno a precios reducidos, hasta 30 por ciento más económicos que los vigentes en diciembre, según anunció el Gobierno.

Es decir que este plan de “asado barato” aportará de manera mensual lo que consumen los argentinos en un solo día, en uno de los momentos con menor demanda de la historia. O, visto desde el otro lado, de cada 100 argentinos que comen carne vacuna, apenas tres accederán a estos valores promocionales. 

Datos y relatos

Pese a estos datos contundentes, una vez más los discursos oficiales buscan enfundar la realidad con un relato de protección a la mesa de las familias que, como ya se vio en varias ocasiones en el pasado reciente, va camino a ser un compendio de palabras y no de hechos. 

Hay otros números que sirven como argumento, además, para demostrar que este tipo de intervenciones no se justifican. Por ejemplo, un informe que elaboró el economista Juan Manuel Garzón, del Ieral-Fundación Mediterránea, junto a la Sociedad Rural del Nordeste Santiagueño, determinó que el precio de la carne vacuna en Argentina es más barato que en Brasil, Chile y Uruguay. 

En términos relativos, es posible que un consumidor de esas naciones tenga más poder adquisitivo; pero cualquiera sea la explicación, está claro que no es el costo de la carne el problema.

“Cuando los ingresos son bajos, todos los alimentos parecen caros”, contestó al respecto esta semana el mercado ganadero de Rosario (Rosgan). En ese sentido, mostró cómo en siete de los últimos 10 años, el salario siempre perdió contra la inflación. En el medio, el valor de la carne fluctuó entre años por encima del costo de vida y otros por debajo; es decir, no existe correlación entre el precio de los cortes y la evolución inflacionaria.

Y también hizo hincapié en que es un mercado donde funcionan muy bien las leyes de oferta y demanda: si el precio de la carne bovina llegó hasta donde llegó, es porque el consumidor lo convalidó. Ahora, tras lo que fueron las fuertes subas de diciembre, la hacienda lleva casi un mes con estancamiento y valores a la baja, lo que garantiza un horizonte de estabilidad en los mostradores de carnicerías y supermercados.

Tres factores

En definitiva, al costo de sonar antipático, cada tanto surgen este tipo de iniciativas que instalan la idea de que el asado es un derecho que al argentino no se le puede negar.

Primero, eso es una ficción: se trata de un producto de consumo más, como cualquier otro. Si una persona no puede pagarlo, elige otras opciones. No es casualidad, por caso, que la demanda de pollo y de cerdo haya crecido tanto en los últimos años y nadie tuvo problemas por variar su oferta alimenticia.

Segundo, en pocos lugares del mundo la proteína de carne es tan barata como en Argentina: en otro relevamiento del Ieral-Fundación Mediterránea, se comprobó que sobre 102 países relevados, Argentina está 93 en cuanto al precio de los cortes vacunos.

Esto significa que si el consumidor no llega a comprarlos no es culpa del producto o del que lo produce, sino de un salario bajo por otros motivos. 

Tercero, si aún se quisiera solucionar sólo con intervenciones el problema, volcar al mercado a bajo precio apenas el equivalente a un día de consumo es poca carne para un circo tan grande. 

Fuente: agrovoz.lavoz.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.594
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 240 2.950
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.400 2.400
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights