Estás aquí

Inicio » Noticias » El endurecimiento del cepo al dólar, motivo de preocupación para la FAA

El endurecimiento del cepo al dólar, motivo de preocupación para la FAA


Federación Agraria Argentina expresó su preocupación ante las medidas vinculadas con el endurecimiento del cepo del dólar, las restricciones al acceso al mercado único libre de cambio y otras cuestiones que afectan al comercio exterior, implementadas por el BCRA en los últimos días. “Las medidas llegan en un mal momento para el sector agropecuario, puesto…


Federación Agraria Argentina expresó su preocupación ante las medidas vinculadas con el endurecimiento del cepo del dólar, las restricciones al acceso al mercado único libre de cambio y otras cuestiones que afectan al comercio exterior, implementadas por el BCRA en los últimos días.

“Las medidas llegan en un mal momento para el sector agropecuario, puesto que los productores, en especial los pequeños y medianos, necesitamos ahora acceder a diversos insumos cuyos precios dependen del valor del dólar, y no nos los venden. Esta situación genera mucha incertidumbre y complica más la situación difícil que ya veníamos atravesando los productores”, señaló la entidad en un comunicado.

“Esto nos genera muchos inconvenientes y nos alarma, porque no tenemos stock de insumos de fertilizantes o agroquímicos, por lo que esta medida y sus consecuencias hacen peligrar la posibilidad de producir en la campaña fina”, señalaron los federados y agregaron: “Seguramente, al hilar fino en las medidas, en ellas no se hable de afectar la producción o frenar la venta de insumos, pero las autoridades deben saber que lo que disponen concluye con esas situaciones que nos complican mucho a quienes producimos en el país. Como siempre, los que terminamos pagando las consecuencias somos los que no formamos parte de maniobras especulativas ni tenemos poder de decisión”.

En estas horas, las autoridades de FAA mantendrán contacto con funcionarios del BCRA para dialogar acerca del alcance de las medidas y sus consecuencias, para tratar de buscar soluciones para la situación que se derivó de las mismas. “Como se dijo, puede que alguno se base en la medida para especular o ganar más, pero nosotros no somos responsables de eso. Por el contrario, somos víctimas de ellos, de las medidas inconsultas y de las consecuencias que provocan. En un escenario como el que vivimos, debería profundizarse más el diálogo, pero previo a la toma de decisiones, porque, como se ve, los afectados siempre somos los mismos”, concluyeron.

Fuente: todoagro.com.ar

Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de abril Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.953
INMAG: 2.724,89
IGMAG: 2.101,31
Indice de Arrendamiento: 2.793,21
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.000
25/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.332,66 1.345,87
28/04/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights