Estás aquí

Inicio » Noticias » El gobernador sumó nuevos lotes en estado de emergencia y desastre agropecuario

El gobernador sumó nuevos lotes en estado de emergencia y desastre agropecuario


Se suman Departamentos del noroeste y centro de la Provincia al estado de emergencia y desastre agropecuario, a los ya declarados del norte, noreste y este de La Pampa. En el día de hoy, a través del Decreto N° 890/17, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, establece la modificación de la vigencia establecida por…


Se suman Departamentos del noroeste y centro de la Provincia al estado de emergencia y desastre agropecuario, a los ya declarados del norte, noreste y este de La Pampa.

En el día de hoy, a través del Decreto N° 890/17, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, establece la modificación de la vigencia establecida por el artículo 1° del Decreto Provincial N° 3561/16, con respecto al artículo 2 del Decreto Provincial N° 947/16, desde el 22 de abril de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017.

En el artículo 2° modifica la vigencia dispuesta por el artículo 3° del Decreto Provincial N° 3561/16, desde el 28 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017.

En el artículo 3° declara en estado de Emergencia o Desastre Agropecuario por inundaciones debido a las excesivas precipitaciones, a las explotaciones agrícolas, agrícolas-ganaderas y ganaderas, de lotes en otras partes de los Departamentos Conhelo y Quemú Quemú, también en parte de Capital y en el resto de los de Trenel y Rancul, abarcándolos así en su totalidad, de acuerdo a la siguiente nominación catastral:
Departamento Trenel: Sección I, fracción D, lotes 9 al 12 y 18 al 20.

Departamento Conhelo: Sección I, fracción D, lotes 21 al 25. Sección II, fracción A, lotes 1 al 14 y 17 al 20. Sección VII, fracción C, lotes 21 al 25. Sección VII, fracción D, lote 25.

Departamento Quemú Quemú: Sección II, fracción B, lotes 3, 4, 8, 13, y 18 al 23.

Departamento Capital: Sección II, fracción A, lotes 21 al 25. Sección II, fracción D, lote 4 al 7.

Departamento Rancul: Sección VII, fracción A, lotes 5, 6, 15, 16 y 25. Sección VII, fracción B, lotes 1 al 5, 7 al 14 y 16 al 25. Sección VII, fracción C, lotes 1 al 20. Sección VII, fracción D, lotes 5, 6, 15 y 16.

El artículo 4° explica que la medida dispuesta en el artículo precedente tiene vigencia desde el 6 de abril hasta el 30 de septiembre de 2017.

En el artículo 5° se determina que la Subsecretaría de Asuntos Agrarios procederá a ampliar la vigencia de los certificados otorgados de acuerdo a los Decretos Provinciales N° 947/16 -ampliados anteriormente- y 3561/16, los que estarán sujetos a una previa verificación para determinar si continúan en situación de emergencia o desastre agropecuario según corresponda, de aquellos productores cuyas las explotaciones se encuentren ubicadas en las áreas descriptas por los artículos 1° del Decreto N° 947/16 y 2° del Decreto N° 3561/16. Este trámite deberá cumplimentarse dentro de los 60 días corridos a partir de la fecha.

El artículo 6° establece que la Subsecretaría extenderá los certificados correspondientes, previa presentación de la declaración jurada -según el artículo 11 de la Ley N° 1785- y su verificación por técnicos del Ministerio de la Producción, de aquellos productores -no presentados con anterioridad- cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en las áreas descriptas en los artículos 3° del presente Decreto, 1° del Decreto N° 947/16 y 2° del Decreto N° 3561/16. Este trámite deberá ser cumplido dentro de los próximos 90 días corridos, a partir de la fecha del presente Decreto.

El artículo 7° establece que para hacerse acreedores a los beneficios de la Ley 1785, y estar considerados en estado de Emergencia Agropecuaria Provincial, los productores comprendidos en el área definida por los artículos 3° de éste Decreto, 1° del Decreto N° 947/16 y 2° del Decreto N° 3561/16, deberán tener su producción o capacidad de producción afectada en por los menos el 50%, mientras que para ser considerados en estado de Desastre Agropecuario Provincial deberán tener su producción o capacidad de producción afectada en por lo menos el 80%.

Fuente: Prensa Ministerio de la Producción La Pampa

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights