Estás aquí

Inicio » Noticias » El Gobierno estima que la cosecha de granos y oleaginosas ascendió a 145 millones de toneladas

El Gobierno estima que la cosecha de granos y oleaginosas ascendió a 145 millones de toneladas


Las condiciones climáticas favorecieron el desarrollo y recolección de granos finos A través de un documento que presentará la Secretaría de Agroindustria, se oficializará que la producción total de cereales y oleaginosas se ubicó en torno a las 145 millones de toneladas. El mayor nivel de producción en esta campaña fue uno de las pocas…


Las condiciones climáticas favorecieron el desarrollo y recolección de granos finos

A través de un documento que presentará la Secretaría de Agroindustria, se oficializará que la producción total de cereales y oleaginosas se ubicó en torno a las 145 millones de toneladas.

El mayor nivel de producción en esta campaña fue uno de las pocas variables económicas positivas que tuvo el Gobierno en todo este tiempo, ya que esto no solo genera un buen escenario para los productores, sino que también se traslada en un mayor movimiento económico en pueblos y ciudades del interior, y contribuye fuertemente a la generación de divisas a través de las exportaciones.

En esta campaña se destacó el muy buen desempeño de los cereales, como el trigo y el maíz, que alcanzaron niveles récord de producción. En relación al grano grueso, y teniendo en cuenta que las cifras de Agroindustria contemplan tanto el destinado para la etapa comercial y como a forraje,  en se asegura que superó a la producción a la soja.

 La producción total de maíz, para comerciar como para forraje, se estima superó al total de la cosecha de soja

En su última estimación, Agroindustria proyectó una cosecha total del cereal de 57 millones de toneladas, lo que significaría un aumento del 31% con relación al ciclo anterior. De confirmarse esta estimación, por primera vez en 20 años superará a la oleaginosa estrella, que habría alcanzado las 55.600.000 toneladas.

A lo largo de la campaña se registraron buenos niveles de comercialización que tuvo la cosecha por parte de los productores, en un escenario de bajas en los precios internacionales y de incertidumbre por el próximo escenario electoral y la marcha de la economía.

En estos momentos la comercialización de dicha cosecha atraviesa una etapa complicada en materia de precios por los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y la situación climática en las principales zonas productivas del país norteamericano.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China, mantienen diferencias comerciales que repercuten en los precios de las materias primas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China, mantienen diferencias comerciales que repercuten en los precios de las materias primas

Analistas del mercado local de granos comentaron en los últimos días que la existencia de retención de la producción de soja por parte de los productores se la atribuye a que el precio no es atractivo, y no a la incertidumbre económica y electoral del país.

Los productores utilizaron el aumento de la cosecha para hacer frente a las deudas que generó la sequía en 2018 y a los compromisos financieros asumidos para desarrollar la presente campaña. Y los excedentes, en su mayoría, el productor los utilizará fundamentalmente para realizar compra de insumos y maquinaría para el nuevo ciclo agrícola.

Campaña 2019/2020

El nuevo ciclo agrícola transita la etapa de siembra de cultivos de invierno. La rotación de cultivos se prevé que será nuevamente récord, y esto se atribuye a la decisión del Gobierno nacional de eliminar las restricciones para comercializar trigo y maíz, que había implementado el kirchnerismo.

En los últimos días la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario informó que la rotación de cultivos en la campaña que comenzó meses atrás, «será la más importante de la historia», con una siembra de trigo que aumentará 6,4%, y la de maíz se incrementará 7% en relación al ciclo anterior.

 La rotación de cultivos en la campaña que comenzó meses atrás, “será la más importante de la historia”, con una siembra de trigo que aumentará 6,4%, y la de maíz se incrementará 7% en relación al ciclo anterior

En trigo ya se sembró el 90% del área y la siembra alcanzaría las 6.870.000 hectáreas, el mayor nivel de los últimos 18 años, y con una proyección de producción de 21.500.000 toneladas.

En maíz, y a un mes del inicio de la siembra, la estimación de la bolsa rosarina es de una superficie que llegaría a las 7.400.000 hectáreas, y teniendo en cuenta que se cosecharán 6.300.000 hectáreas de maíz con destino comercial, se podría alcanzar un volumen total de producción de 51.000.000 de toneladas.

Fuente: infobae

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 14.602
INMAG: 2.688,65
IGMAG: 2.227,17
Indice de Arrendamiento: 2.755,59
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 3.050
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.100 3.040
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.000 3.000
04/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.055,75 1.095,75
Dólar Blue 1.325,00 1.345,00
Euro 1.172,90 1.178,87
07/04/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verified by MonsterInsights