Estás aquí

Inicio » Noticias » El Gobierno prorrogó por un año la suspensión de las retenciones a los productos lácteos

El Gobierno prorrogó por un año la suspensión de las retenciones a los productos lácteos


El Gobierno prorrogó la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos por 1 año, a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Según indicaron en el comunicado oficial, la medida brinda previsibilidad y mayor competitividad a todos los eslabones de la cadena láctea y busca incentivar…


  • Será a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
  • La medida brinda previsibilidad y mayor competitividad.

El Gobierno prorrogó la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos por 1 año, a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.

Según indicaron en el comunicado oficial, la medida brinda previsibilidad y mayor competitividad a todos los eslabones de la cadena láctea y busca incentivar el desarrollo de inversiones orientadas al aumento de la producción de leche y a la mejora de los procesos, tanto a nivel de producción primaria como industrial.

«Esta decisión generará una mayor inserción de los productos lácteos nacionales en el mercado internacional con valor agregado e incrementará el ingreso de divisas a través de la exportación», remarcaron en el comunicado oficial.

A su vez, sostuvieron que impacta fuertemente en el desarrollo de la economías de las regiones de las principales provincias productoras de leche.

Los productos lácteos eran gravados con derechos de exportación de 9% para la leche en polvo y 4,5% para los quesos, leches fluidas, lactosuero y manteca.

La medida de quitar retenciones a los lácteos había sido implementada por Sergio Massa en 2023. Luego, el Gobierno de Javier Milei continuó con la medida y la prorrogó desde enero a junio de este año. Y ahora prorroga un año más.

Según un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el año pasado se exportaron por 353.900 toneladas y los ingresos llegaron a US$ 1.339,5 millones.

En este primer trimestre del año fueron de 99.417 toneladas, 6,4% más que a igual período del año pasado. En valor, subieron a US$ 354,7 millones, 5% menos.

Fuente: clarin.com/rural

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.605,60
IGMAG: 2.130,48
Indice de Arrendamiento: 2.625,54
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.400 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 2.900
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 2.750
21/02/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.040,25 1.080,25
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.105,77 1.111,56
21/02/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights