En lo que va de la semana, el precio de novillo comercializado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas logró avanzar dos puntos sobre la pasada, mientras el de novillitos y vacas, ganó un punto, y el de las vaquillonas está empatando.

La oferta apunta a igualar al promedio semanal del último año.
Las comparaciones con los valores de 30, 60 y 90 días atrás muestran crecimiento nominal de 6-8% para el novillo, 2-3% para novillitos e igualdad para vaquillonas. Sólo las vacas se destacan con aumentos que van del 15 al 40%, generosamente arriba de la inflación.

El novillo de consumo logra defender su valor real
Van seis semanas en que el valor deflacionado del novillo de consumo logra sostenerse en el eje de $300 de hoy.
Antes, y tras el récord de Pascuas, hubo 13 semanas consecutivas de retrocesos, perdiendo un 25% de su valor. No obstante, como se marca previamente, va un mes y medio con el precio real estable. Es decir, en las últimas semanas, el precio del novillo en Cañuelas logró avanzar al ritmo de la inflación general.
Ahora se ubica 12% debajo de la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas y 1% abajo del precio observado hace un año.

Las vacas son las que mejor están defendiendo sus cotizaciones. El promedio de toda la categoría es 20% menor al promedio general del novillo, 13 puntos más que lo observado en agosto anterior.
La exportación a China empuja los valores de las clasificaciones inferiores y éstas a las superiores. A su vez, este movimiento también impacta sobre las restantes categorías, especialmente toros y novillos.