Estás aquí

Inicio » Noticias » El trigo transgénico ya se consume en el país y no podrá exportarse

El trigo transgénico ya se consume en el país y no podrá exportarse


En una carta al relator de Naciones Unidas, una docena de organizaciones ambientales, sociales y científicas de Argentina, Latinoamérica, Asia y África advirtieron sobre las consecuencias de la liberación y comercialización del trigo transgénico HB4. Desarrollada por el Conicet y la firma Bioceres, esta variedad otorga al trigo resistencia a la sequía y al glufosinato de amonio (un…


En una carta al relator de Naciones Unidas, una docena de organizaciones ambientales, sociales y científicas de Argentina, Latinoamérica, Asia y África advirtieron sobre las consecuencias de la liberación y comercialización del trigo transgénico HB4.

Desarrollada por el Conicet y la firma Bioceres, esta variedad otorga al trigo resistencia a la sequía y al glufosinato de amonio (un herbicida diez veces más potente que el glifosato, que fue prohibido en la Unión Europea por sus posibles efectos en la salud).

El Trigo HB4 “aumenta la contaminación y la expansión de un modelo agroindustrial que destruye la biodiversidad, avanza sobre territorios de las comunidades y pone en riesgo la salud y la soberanía alimentaria”, destaca la misiva dirigida a fines de enero al relator Especial sobre sustancias tóxicas y derechos humanos de la ONU, Marcos Orellana.

Esta variedad transgénica fue aprobada en Argentina en octubre de 2020, y desde comienzos de 2023, la propia Bioceres confirmó que unos 25 molinos mezclan la harina convencional con la proveniente del trigo HB4.

El problema es que todo va al mismo silo y al mismo molino y de ahí a nuestra harina, nuestros fideos y nuestro pan”, apunta Agustín Suárez, referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), e integrante de la Mesa Agroalimentaria Argentina. “La semilla de trigo modificada tiene resistencia a la sequía y al glufosinato de amonio, por eso este veneno se puede utilizar en más cantidad. Muchas campesinas y campesinos con sus familias que trabajan con estos químicos desarrollan distintos tipos de cáncer, sufren pérdidas de embarazos o tienen bebés con malformaciones”, denuncia Suárez.

“Estamos consumiendo un producto agregado a nuestra alimentación, sin contar con la información suficiente sobre sus efectos sanitarios y ambientales”, dice el agrónomo Carlos Manessi, de la Multisectorial “Paren de Fumigarnos”. Además, “la contaminación genética que se produce durante la polinización no sólo complica la exportación de trigo no transgénico a países con fuertes restricciones como los de la Unión Europea, sino que también perjudica a productores agroecológicos”, señala Manessi, titular del Centro de Protección a la Naturaleza (CEPRONAT), una de las organizaciones firmantes de la misiva dirigida a la ONU.

El documento, de 14 páginas, detalla que “la aprobación del trigo resistente al glufosinato de amonio incrementa los residuos de este herbicida en los granos, harinas y productos derivados y el uso de agrotóxicos en los países productores, con impactos en la salud de la población”.

La introducción de este cultivo transgénico “expandirá la frontera agrícola hacia zonas marginales y de producción campesina, vulnerando el derecho a la tierra, al ambiente sano, y a la soberanía alimentaria”, señala el documento. Y apunta que “el trigo transgénico ya ha sido rechazado en el mundo y sólo logró su aprobación porque eludió el escrutinio público y la participación social, dado que no se realizaron consultas a las comunidades potencialmente afectadas, especialmente los pueblos indígenas y campesinos”.

Las organizaciones firmantes advierten que la agricultura intensiva llevaría a estos territorios a una mayor “marginalidad”, degradación y desertificación, agravando aún más la crisis climática. También cuestiona la “efectividad” de la ingeniería genética para hacer frente a la sequía. “Es una falsa solución frente a los efectos del cambio climático en la agricultura, pues la resistencia a la sequía es resultado de la acción combinada de un conjunto de genes en la planta, factores ambientales y técnicas culturales de manejo, que no pueden sustituirse con la manipulación de genes”.

Señala además que la firma Bioceres exageró los resultados de su biotecnología frente a las autoridades regulatorias y el público, al anunciar que los rindes del trigo transgénico superaban al convencional por un 16%, ya que no comparó los rendimientos del HB4 con el de las variedades más productivas ni más populares. Y cita un estudio del Instituto Nacional de Semillas (INASE) que señala que, en promedio, el HB4 rindió un 17% menos que el trigo convencional.

Con estos argumentos, las organizaciones firmantes del documento solicitaron al Relator Especial de la ONU instar a los Gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay (países donde fue aprobado su cultivo) que “suspendan las autorizaciones hechas a la liberación del trigo HB4; que detengan las nuevas siembras, y que se haga una evaluación de los impactos de las ya existentes en el ambiente y la salud.

Fuente: tiempoar.com.ar

Mes de abril Fecha
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 Ganadera Pampeana S.R.L. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de abril de 2025 miércoles 16 abril, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el Martes 22 de abril de 2025 martes 22 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 Daniel Blanco y Cía S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril de 2025 jueves 24 abril, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 25 de abril de 2025 viernes 25 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 4.726
INMAG: 2.658,02
IGMAG: 2.239,39
Indice de Arrendamiento: 2.756,22
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.550 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 1.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.000
28/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,50 1.094,50
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.180,59 1.186,59
03/04/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights