Hace poco más de un mes, luego de que las autoridades sanitarias de Rusia hallaron restos de un antibiótico —tetraciclina— en carnes que fueron exportadas desde la Argentina, dos frigoríficos locales fueron suspendidos por 10 días, una restricción que ya fue levantada. Así lo detallaron a Infobae desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas.
El Senasa asegura que Rusia implementa un sistema mucho más exigente y que las alertas no implican el cierre del mercado
“Rusia tiene prohibido el uso de ese antibiótico y está encontrando niveles muy pero muy bajos, que para la aprobación del uso en la Argentina esos mismos niveles se dan como aptos porque no ponen en riesgo la salud“, explicaron desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), donde advirtieron que Rusia implementa un sistema mucho más exigente y que las alertas no implican el cierre del mercado.
A partir de ahora, el organismo de calidad y seguridad agroalimentaria realizará un muestreo a los establecimientos que envíen faena a frigoríficos y que esas faenas potencialmente puedan ser destinadas a Rusia.