Estás aquí

Inicio » Noticias » En plena pandemia, 4.500 trabajadores rurales recibieron capacitación presencial y virtual

En plena pandemia, 4.500 trabajadores rurales recibieron capacitación presencial y virtual


En un año tan complejo como el 2020 que provocó un desorden en todos los ámbitos debido a la pandemia generada por el COVID-19, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) tomó la firme decisión de continuar e intensificar sus actividades. Así, capacitó a trabajadores rurales, productores y empleadores y en ese contexto lanzó el Programa de Capacitación…


En un año tan complejo como el 2020 que provocó un desorden en todos los ámbitos debido a la pandemia generada por el COVID-19, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) tomó la firme decisión de continuar e intensificar sus actividades.

Así, capacitó a trabajadores rurales, productores y empleadores y en ese contexto lanzó el Programa de Capacitación a Distancia para el Sector Rural (CAD Rural) que permitió multiplicar la participación logrando capacitar sólo de forma virtual a más de 3000 personas, y de forma presencial a más de 1500.

“Durante el año 2020 decidimos que no nos iba a frenar la pandemia en nuestra misión  como organismo de la Seguridad Social Rural. Por eso nos capacitamos en tiempo récord en el uso de nuevas tecnologías y herramientas informáticas con un gran esfuerzo de la Secretaría de Formación y Capacitación. Esto nos permitió seguir brindando nuestros servicios e impulsar una gestión eficaz y comprometida, generando al mismo tiempo ideas innovadoras y formas de trabajo con visión de futuro, trascendiendo la situación coyuntural”, afirmó el Presidente del RENATRE, José Voytenco.

En el año 2020 el Registro realizó casi 50 jornadas presenciales capacitando a 1551 personas y de forma virtual realizó 30 capacitaciones con una participación de 3045 personas. Entre las temáticas se destacan las técnicas, pero también las de difusión que están vinculadas a las leyes que rigen la actividad rural, la Ley 25.191 y la Ley 26.727. 

Por otra parte, el RENATRE en la búsqueda de dar respuesta a las necesidades del sector rural, realizó otro tipo de capacitaciones vinculadas a la concientización en las distintas provincias que lo requirieron. De esta manera, se realizaron diversas jornadas en Salta y Tucumán en temáticas vinculadas a violencia de género e intrafamiliar, problemáticas de adicciones o sobre el trabajo infantil, todas problemáticas que atraviesan al conjunto de la sociedad pero también al sector rural. 

“Las problemáticas de violencia de género e intrafamiliar o los problemas de adicciones son  temas preocupantes, por este motivo llevamos adelante formaciones que generen herramientas para empoderar a las mujeres y para mejorar la calidad de vida de toda la familia rural”, manifestó el Director y Secretario del RENATRE, Orlando Marino.  

En lo referido a las capacitaciones técnicas que cubren las principales actividades productivas del país, incluyendo agricultura, ganadería y economías regionales, se ofrecieron herramientas sobre distintas temáticas, tales como buenas prácticas agropecuarias, manejo seguro de fitosanitarios, cuidado y fruta de empaque o seguridad e higiene, entre otras.

“Durante el año 2020 pudimos adaptarnos velozmente a los formatos virtuales, lo que posibilitó desarrollar una promisoria política de capacitación a distancia que se transformó en un importante servicio del RENATRE. Asimismo, permitieron orientar convocatorias de participantes, eliminar problemas de movilidad y distancia, y lograr llegada masiva al público rural de todo el país sin importar las fronteras. En este sentido, hubo un fuerte trabajo solidario entre Delegados para articular y promocionar en sus jurisdicciones las capacitaciones organizadas por otra Delegación”, reflexionó la Secretaria de Formación y Capacitación, Daniela García.

Las Capacitaciones a Distancia para el Sector Rural llevadas a cabo por el Registro, buscan brindar un servicio integral en materia de Seguridad Social rural generando posibilidades de formación y actualización continua para los trabajadores y empleadores que en la actualidad, por la coyuntura sanitaria, no tienen oportunidad de asistir a un encuentro presencial.

El RENATRE, en el marco de los programas de formación y capacitación, continúa con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural contar con más herramientas para resguardar su salud, mejorar su inserción laboral y la producción.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de marzo Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de marzo Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de marzo Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 149
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
31/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
VAQUILLONAS EyB M.270/390 3.000 3.100
31/03/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.053,50 1.093,50
Dólar Blue 1.305,00 1.325,00
Euro 1.156,47 1.162,39
31/03/2025 a las 12:09 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights