📌 Cómo se mueve el mercado de campos y propiedades en la provincia
La entrevista en De Frente al Campo con Gastón Toubes y Emiliano Saboya de Saboya Altolaguirre Inmobiliaria brindó un panorama detallado sobre el negocio inmobiliario en La Pampa, tanto en el sector urbano como rural.
🔎 Mercado inmobiliario: situación actual y tendencias
Saboya Altolaguirre opera hace 10 años en el sector urbano y cerca de 4 años en el mercado de campos. Destacaron que la demanda por tierras agrícolas es fuerte, especialmente en la zona núcleo (alrededores de Pergamino) y en La Pampa, donde la tecnología ha permitido mejorar la producción en áreas antes ganaderas.

📍 ¿Cómo se comercializan los campos?
- Se trabaja con ventas exclusivas o compartidas con otras inmobiliarias.
- Se busca un equilibrio para que la negociación no se complique con demasiadas partes involucradas.
- La demanda agrícola sigue en crecimiento, impactando en los precios.
Hoy los compradores entienden que no es negocio solo quedarse con los dólares, sino salir a usarlos
📈 Factores que impactan en el negocio
Los entrevistados mencionaron la importancia de la estabilidad económica y financiera:
- El blanqueo de capitales facilitó algunas operaciones.
- La baja en la brecha cambiaria y la inflación más controlada dan mayor previsibilidad.
- Los compradores tienden a usar sus dólares en inversiones inmobiliarias en lugar de retenerlos.

💰 ¿Qué se busca más en el mercado urbano?
Actualmente, hay mayor interés en propiedades terminadas o a refaccionar en lugar de terrenos vacíos, ya que los costos de construcción siguen siendo elevados.
📢 “La gente está comprando más cosas hechas o a remodelar porque hoy el costo de reponer es mucho más caro que el valor de mercado de la propiedad”
La demanda agrícola está muy fuerte, especialmente en la zona núcleo y en La Pampa, donde los campos se están volviendo más agrícolas
🔜 Proyecciones y expectativas para 2025
La inmobiliaria cerró el 2024 con crecimiento y estabilidad, destacando la importancia de aprovechar el movimiento del mercado en diciembre. Además, resaltaron la necesidad de seguir buscando oportunidades en ambos sectores y mencionaron la posibilidad de organizar nuevas charlas en 2025 junto a Agro y Ágil.
El blanqueo ayudó, no fue un impacto masivo, pero facilitó algunas operaciones y dinamizó el mercado
📢 “Estamos cerrando un buen año, siempre buscando alternativas para crecer y posicionarnos mejor en el mercado”
🔗 ¡Mirá la entrevista completa y enterate de todo el análisis del sector! 🎥
Deja una respuesta