Estás aquí

Inicio » Noticias » Estiman que el ingreso de divisas del campo podría caer casi USD 900 millones por la suba de retenciones al complejo sojero

Estiman que el ingreso de divisas del campo podría caer casi USD 900 millones por la suba de retenciones al complejo sojero


Son datos de un estudio privado, que proyectó que si la harina y el aceite de soja pierden su diferencial, aumentará la exportación del poroto sin procesar en detrimento de estos productos, generando menores ingresos. También anticipa que los productores percibirán USD 400 millones menos La suba de retenciones propuesta por el Gobierno nacional a…


Son datos de un estudio privado, que proyectó que si la harina y el aceite de soja pierden su diferencial, aumentará la exportación del poroto sin procesar en detrimento de estos productos, generando menores ingresos. También anticipa que los productores percibirán USD 400 millones menos

La suba de retenciones propuesta por el Gobierno nacional a granos, subproductos, carnes y a algunas economías regionales con la idea de aumentar la recaudación y aportar al objetivo de lograr el “déficit cero”, puede tener su contradicción a la hora del ingreso de divisas al país, sobre todo por sus efectos en el complejo sojero con la suba de dos puntos porcentuales a la harina y aceite, como así también su impacto negativo en los ingresos de los productores.

Según un trabajo del analista del mercado de granos y consultor, Pablo Adreani, que fue difundido por la agroexportación, la aplicación de esta suba en los dos productos mencionados generaría pérdidas en el ingreso de divisas por USD 860 millones, mientras que los productores pasarían percibir una merma en el pago por su mercadería de USD 400 millones.

El informe plantea que la quita del diferencial impactará en los márgenes de la industria, limitando su capacidad de pago por granos, como así también aumentará la exportación de soja sin procesar en detrimento de los subproductos. Así, espera que se despachen al exterior tres millones de toneladas más de lo previsto del poroto, hasta completar cinco millones, lo que implicaría el ingreso de USD 1.401 millones en este concepto.

La aplicación de esta suba en los dos productos mencionados generaría pérdidas en el ingreso de divisas por USD 860 millones, mientras que los productores pasarían percibir una merma en el pago por su mercadería de USD 400 millones

No obstante, cinco millones de toneladas exportadas sin procesar equivalen a una merma igual en el volumen a industrializar, por lo tanto la molienda de soja pasaría de 40 millones de toneladas a 35 millones en 2024 de aprobarse la suba de retenciones para los subproductos. Esto se traduce, según Adreani, en una merma de exportaciones medidas en valor de USD 2.261 millones, por lo que el saldo neto para lo que significa el ingreso de divisas sería de USD 860 millones menos de cristalizarse el aumento en la alícuota hasta el 33 por ciento.

“La pérdida en el diferencial de retenciones afecta la competitividad de uno de los sectores más competitivos de la Argentina, la agroindustria procesadora de soja, y vuelve a colocar a nuestro país como benefactor de la exportación de commodities agrícolas (primarización de las exportaciones) en lugar de promover las exportaciones con mayor valor agregado”, destacó en autor del trabajo

Impacto en los productores

También, Adreani planteó que esta medida tendrá su correlato en el valor de la soja pagada a los productores. Así, estimó que “el precio de compra de la oleaginosa, por parte de la industria aceitera, podría bajar entre USD 9 y USD 11 por tonelada, para poder compensar de esta forma, los mayores costos de exportación que surgen de aumentar las retenciones de la harina de soja y del aceite de soja (el 31% al 33%), sin respetar o haciendo omisión al principio de ‘equidad tributaria’”.

Vista de un buque recibiendo carga para exportación en un puerto en torno del complejo de Rosario
REUTERS/Miguel Lo Bianco/File PhotoVista de un buque recibiendo carga para exportación en un puerto en torno del complejo de Rosario REUTERS/Miguel Lo Bianco/File Photo

Entonces, “si se toma como base un volumen de molienda de soja de 40 millones de toneladas, los productores recibirán USD 400 millones menos con respecto al status quo actual”, donde rige el 33% retenciones al poroto de soja y 31% retenciones del aceite y la harina de soja”, vaticinó.

“La pérdida en el diferencial de retenciones afecta la competitividad de uno de los sectores más competitivos de la Argentina, la agroindustria procesadora de soja” (Adreani)

Así, el consultor remarcó que “los principales perjudicados con el aumento en las retenciones de la harina de soja y el aceite son los productores” y afirmó que “la baja a cero en las retenciones de los productos de las economías regionales tiene para el gobierno un lucro cesante (dejan de ingresar dólares en concepto de las retenciones a la exportación) de USD 95 millones anuales, cuestión por la cual considera “desproporcionada medida el aumento de las retenciones de la harina de soja y del aceite, donde surge que el gobierno prefiere sacrificar a los productores de soja y pierdan USD 400 millones”.

“El menor ingreso que recibirán los productores podrá tener un impacto negativo en la utilización de mejor tecnología en la próxima campaña de siembra de soja 2024-2025. Se trata de un daño colateral que no está siendo contemplado a partir de los cambios planteados, que podrán impactar negativamente en la potencial de superficie de siembra y en el potencial volumen de producción para la próxima campaña”, concluyó el autor del paper.

Fuente: infobae – campo

Mes de abril Fecha
Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 3 de abril de 2025 jueves 3 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 08 de abril de 2025 martes 8 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el Jueves 10 de abril 2025 jueves 10 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el 10 de abril jueves 10 abril, 2025
Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 Vicar Ganadera | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de abril de 2025 viernes 11 abril, 2025
ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes15 de abril de 2025 ATREU-CO Cooperativa Agropecuaria Ltda. | Macachín, La Pampa | Próximo Remate Feria el martes15 de abril de 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Martes 15 de abril 2025 martes 15 abril, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 Ganaderos de Elordi S.A. | Luan Toro | Próximo Remate Feria el 23 de abril 2024 miércoles 23 abril, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de Abril de 2025 miércoles 23 abril, 2025
Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 Destetes del Natural | Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de Abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 24 de abril 2025 jueves 24 abril, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Logo De frente al campo

Nuestra Agro Programación

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas:
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
02/04/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.054,25 1.094,25
Dólar Blue 1.295,00 1.315,00
Euro 1.155,45 1.161,37
01/04/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos
Verificado por MonsterInsights