-
Avances en la investigación sobre la vacunación contra la paratuberculosis
Leer más: Avances en la investigación sobre la vacunación contra la paratuberculosisNeiker ha demostrado que la vacunación de las novillas contra la paratuberculosis durante los tres primeros meses de vida reduce en un 35% su mortalidad.
-
Identifique las situaciones en las que se deben suministrar minerales traza a los bovinos
Leer más: Identifique las situaciones en las que se deben suministrar minerales traza a los bovinosLos minerales traza son esenciales en la nutrición animal porque desempeñan un papel principal en la salud, la reproducción y la productividad. En este artículo, se detallarán las señales como los signos clínicos que permiten reconocer si hay deficiencia de estos elementos. De acuerdo con el portal Farming Life, muchos productores son conscientes del potencial…
-
Hojarasca: alternativa sustentable como alimento para bovinos y como fuente de antioxidantes para mejorar la calidad de productos para el consumo humano
Leer más: Hojarasca: alternativa sustentable como alimento para bovinos y como fuente de antioxidantes para mejorar la calidad de productos para el consumo humanoRESUMEN Uno de los mayores problemas en la producción ganadera, es sin duda, la alimentación, ya que en regiones semiáridas como el Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET), existe una escasa disponibilidad de forrajes nativos, además de su baja calidad por su alto contenido de fibra y metabolitos secundarios que afectan el consumo y la digestión. Es…
-
CICCRA proyecta pérdidas de U$S 500 millones este año por las medidas anunciadas
Leer más: CICCRA proyecta pérdidas de U$S 500 millones este año por las medidas anunciadasAdvierte que las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno Nacional sobre la cadena de alimentos de la carne llevarán al achicamiento del sector ganadero en el país y una caída continua de exportaciones.
-
Enfermedades genéticas, congénitas y hereditarias de bovinos
Leer más: Enfermedades genéticas, congénitas y hereditarias de bovinosDebido a la utilización de técnicas reproductivas ( ins. artificial, superovulacióntransplantes de embriones, etc.) se puede obtener mayor descendencia de un animal considerado superior. Por lo que si este animal es portador de algún gen indeseable este se transmite a la descendencia, difundiéndose ampliamente y permaneciendo en la población. Dentro de los genes indeseables se…
-
Curso de Fazu en «Especialistas en Confinamiento de Bovinos de Carne»
Leer más: Curso de Fazu en «Especialistas en Confinamiento de Bovinos de Carne»El confinamiento de ganado, una práctica estratégica que permite la aceleración del crecimiento bovino y la remoción de los animales más pesados del campo durante la sequía, aumenta junto con la demanda de profesionales en el campo. El uso de este confinamiento es una realidad creciente, por ejemplo, en la ganadería brasileña. La mejor forma…
-
El Senasa ratificó la vigencia resolución 77 que busca controlar y erradicar la brucelosis
Leer más: El Senasa ratificó la vigencia resolución 77 que busca controlar y erradicar la brucelosisEl organismo explicó que la actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina ofrece alternativas para cumplir con la determinación obligatoria.
-
Informe Ganadero N° 5 Octubre 2020
Leer más: Informe Ganadero N° 5 Octubre 2020Compartimos este informe periódico ganadero con datos económicos actualizados Evolución del Indice Novillo Mercado de Liniers Relación de precios novillo/maíz costos forrajeros estacionales, resultados económicos de sistemas y análisis de datos del Censo Nacional Agropecuario 2018. Descarga: https://inta.gob.ar/sites/default/files/informe_ganadero.pdf Fuente: INTA
-
Resumen de Padres Angus 2020
Leer más: Resumen de Padres Angus 2020Como resultado del Programa ERA (Evaluación de Reproductores Angus), en el marco del Convenio de Asistencia Técnica firmado en 1989 entre el INTA y la Asociación Argentina de Angus, se ha publicado el “Resumen de Padres Angus 2020”. La presentación del mismo fue llevada a cabo por laUnidad de Genética Animal del Instituto de Genética “Ewald A. Favret” (IGEAF),…
-
Recría: clave para aumentar la producción de carne bovina
Leer más: Recría: clave para aumentar la producción de carne bovinaLa categoría de recría se viene trabajando desde hace muchos años en nuestro país. Por un lado porque diversifica la producción ya que no se venden solamente terneros de destete o vacas de descarte. Y por otro, permite contar con una categoría de fácil comercialización para equilibrar el desfase entre la oferta y la demanda…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |