-
Alimentación: Monitoreo de heces
Leer más: Alimentación: Monitoreo de hecesLas observaciones se pueden realizar en cualquier lugar del campo, pero es importante que se realicen sobre heces frescas. Hay tres aspectos a observar al realizar la lectura de heces: el color, la forma y la consistencia. A continuación, se presenta una clasificación en cinco categorías para utilizar de guía (la misma fue realizada por…
-
Aprovechamiento de pasturas en primavera
Leer más: Aprovechamiento de pasturas en primaveraEn el norte de la provincia de Buenos Aires, a partir de agosto, en la medida que las temperaturas medias comienzan a superar los 10°C, los días se alargan y si el suelo cuenta con suficiente humedad, las pasturas perennes y verdeos comienzan a experimentar una serie de cambios que se expresan en una aceleración…
-
Producción de carne en pastizal natural y pasturas de buffel grass pastoreada por bovinos y caprinos.
Leer más: Producción de carne en pastizal natural y pasturas de buffel grass pastoreada por bovinos y caprinos.En la región del Chaco Árido (lluvia anual = 250 a 500 mm), la cría extensiva de bovinos y caprinos es la principal actividad productiva. La vegetación natural está caracterizada por un arbustal continuo con árboles aislados y parches de gramíneas, y junto con las pasturas de buffelgrass (Cenchrus ciliaris) constituyen la principal fuente de…
-
Calidad de agua para bebida de animales
Leer más: Calidad de agua para bebida de animalesValores límites de sales totales, en mmho/cm Valores límites de sales totales, en gramos/litro. Calidad de agua de bebida Dr. Ricardo L. Sager – EEA San Luis, Fices, UNSL.CC17,5730,Villa Mercedes, San Luis. Suplementación mineral Conocer el: 1- Tipo y calidad de alimentos principales y suplementarios 2- Calidad del agua de bebida 3- Tipo de producción…
-
Senasa modificó los requisitos para el movimiento de animales susceptibles a fiebre aftosa
Leer más: Senasa modificó los requisitos para el movimiento de animales susceptibles a fiebre aftosaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial la Resolución 617/2020, que establece una serie de cambios en los requisitos para el traslado de hacienda. Esta decisión modifica algunos parámetros del movimiento de animales susceptibles a la fiebre aftosa, brucelosis, peste porcina clásica, enfermedad de Aujeszky y garrapata. Esta medida se aplica en la…
-
Distribución y capacitación para la utilización de boyeros solares
Leer más: Distribución y capacitación para la utilización de boyeros solaresLa actividad se realizó los días 5 y 6 de mayo, con la presencia del director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil, Edgardo Adema, la coordinadora de Desarrollo Rural, Eugenia Rossi, el Asistente Regional de Extensión, Juan Lux y la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables de la provincia…
-
INTA Anguil comienza prueba de Tecnología Ganadera
Leer más: INTA Anguil comienza prueba de Tecnología GanaderaSe presentaron en la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Anguil, el pasado viernes 6 de marzo, balanzas de pesada al paso que incluyen un sistema online que permite obtener información del peso de los animales de forma individual y constante. Se trata de un desarrollo conjunto entre la Universidad de Australia CQU, Datamuster e INTA, por parte de esta…
-
Vacunación contra la fiebre aftosa para todas las categorías de bovinos y bubalinos
Leer más: Vacunación contra la fiebre aftosa para todas las categorías de bovinos y bubalinosEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa sobre las fechas de inicio de la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa del 2020, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática. Simultáneamente se inoculará a las terneras de entre tres y ocho meses de edad contra…
-
Brasil importará reproductores bovinos argentinos
Leer más: Brasil importará reproductores bovinos argentinosINTERCAMBIO. Funcionarios argentinos y brasileños acordaron acciones de intercambio genético entre ambos países. Brasil abrió su mercado a la importación de embriones y reproductores bovinos de la Argentina. La medida se conoció luego de un encuentro bilateral entre autoridades agropecuarias de ambos países el pasado 10 de febrero en Brasilia. Asimismo nuestro país importará desde…
-
Por primera vez en la historia, se faenaron más porcinos que bovinos en Córdoba
Leer más: Por primera vez en la historia, se faenaron más porcinos que bovinos en CórdobaEn 2019, la faena porcina superó por primera vez en la historia a la bovina en la provincia de Córdoba, según datos de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (Afic). En total, se sacrificaron 1,08 millones de cabezas de cerdos, que superaron las 990.763 de ejemplares vacunos. El dato forma parte de…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |