-
Se confirmó que el cambio climático impacta en el bosque patagónico argentino
Leer más: Se confirmó que el cambio climático impacta en el bosque patagónico argentinoUn trabajo conjunto entre el INTA Bariloche y la Facultad de Agronomía de la UBA determinó que las temperaturas más altas afectan la germinación de estas tres especies ya que si bien crecen o largo de toda la montaña lo hacen a temperaturas diferentes, según un informe publicado en la revista Sobre la Tierra de…
-
Validan que la ganadería pastoril contribuye a mitigar el cambio climático
Leer más: Validan que la ganadería pastoril contribuye a mitigar el cambio climáticoSegún estimaciones de la FAO, la producción pecuaria es responsable de 14,5% de la emisión de gases de efecto invernadero. Una proporción a tener en cuenta, pero lejos de ubicarla como principal emisor, como suele escucharse desde grupos veganos. Y lo que es más importante aún, no se puede hacer tabla rasa e igualar todos…
-
Para ‘Pilu’ Giraudo, “la Siembra Directa es una verdadera herramienta para mitigar el Cambio Climático”
Leer más: Para ‘Pilu’ Giraudo, “la Siembra Directa es una verdadera herramienta para mitigar el Cambio Climático”María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid y ex funcionaria del Ministerio de Agricutura, considera que -gracias a la siembra directa que aplican sus productores agrícola- la Argentina está un paso adelante del resto de la comunidad internacional en materia de acciones para mitigar el cambio climático. “A excepción de la Argentina, los demás…
-
Crónicas robadas: “Las vacas no tienen la culpa del cambio climático, la tienen las personas”, define una científica española
Leer más: Crónicas robadas: “Las vacas no tienen la culpa del cambio climático, la tienen las personas”, define una científica españolaRobamos en esta ocasión, por su valor periodístico, una entrevista realizada por el diario español El País a Marta G. Rivera Ferre, una científica que participó del último informe del IPCC, en el cual advierte que mientras en los países desarrollados debe bajar el consumo de proteína animal, en algunos más pobres debería aumentar. La entrevista fue realizada…
-
«El agro durmió la siesta con el cambio climático»
Leer más: «El agro durmió la siesta con el cambio climático»Mientras el mundo avanza en cuestiones vinculadas al impacto ambiental en la producción agropecuaria, nuestro país se encuentra algunos pasos atrás. Como bien definió Martin Fraguio, director de Carbon Group, “el sector agropecuario durmió la siesta con el tema del cambio climático”. En este sentido, el directivo detalló que “hay que entender tres ámbitos: el…
-
El cambio climático y su impacto en la producción agropecuaria
Leer más: El cambio climático y su impacto en la producción agropecuariaLas condiciones climáticas adversas que enfrenta el sector agropecuario durante el proceso de producción provocan un altísimo grado de incertidumbre sobre el resultado final de la actividad. Sin lugar a dudas, la disponibilidad de agua, en la cantidad justa y en el momento oportuno, es uno de los factores primordiales para obtener buenos resultados en las cosechas. Los expertos sostienen que la vulnerabilidad de diferentes áreas…
-
Agroindustria elaboró un mapa de riesgo agrícola por el cambio climático
Leer más: Agroindustria elaboró un mapa de riesgo agrícola por el cambio climáticoLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la subsecretaría de Agricultura, elaboró un trabajo sobre «Mapas de riesgo de déficit y excesos hídricos en los cultivos según escenarios de cambio climático», que proporciona información muy valiosa para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática, tanto a nivel intra finca como…
-
“Volver a atar la vaca”: nuevos desafíos para nuevos escenarios mundiales
Leer más: “Volver a atar la vaca”: nuevos desafíos para nuevos escenarios mundialesEn el marco del Silicon Valley Forum que se desarrolla en la ciudad de Rosario, Gabriel Delgado, director del Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales del INTA, disertó en el panel «Revolución 4.0 en el agro» con una propuesta desafiante y motivadora donde instó al público a dejar atrás verdades y prejuicios, para abrirse a un…
-
Un mapa que revela los países que tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climático
Leer más: Un mapa que revela los países que tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climáticoCapas de hielo derritiéndose, récords de altas temperaturas, aumento del nivel del mar, son solo algunos de los signos reveladores. El cambio climático es una de las crisis más urgentes que enfrenta la humanidad. Es causado por una inmensa y continua acumulación de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera como resultado…
-
“La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”
Leer más: “La variabilidad nos afectará más que el cambio climático”Desde siempre, lo único constante en el sistema atmosférico es lo variable. Bajo esta premisa, predecir lo caótico resulta una utopía. Los especialistas coinciden en que los grandes avances en la ciencia no alcanzan, aún, para pronosticar la variabilidad climática. Se trata de fluctuaciones tan naturales y propias del sistema, como misteriosas. Así lo cree…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |