-
La carne argentina volvió a una feria en Estados Unidos
Leer más: La carne argentina volvió a una feria en Estados UnidosDespués de la ansiada reapertura del mercado de Estados Unidos para la carne vacuna argentina, el IPCVA desembarcó en Chicago para participar en la National Restaurant Association Show que se llevará cabo hasta el próximo martes 21 de mayo. «Para nosostros es un orgullo y una satisfacción estar acá», aseguró Ulises Forte, Presidente del Instituto.…
-
La carne argentina vuelve a lucirse en una feria estadounidense
Leer más: La carne argentina vuelve a lucirse en una feria estadounidenseDespués de la ansiada reapertura del mercado de Estados Unidos para la carne vacuna argentina, varias empresas exportadoras argentinas desembarcaron en Chicago para participar en la National Restaurant Association Show que se llevará cabo hasta mañana. «Es un mercado muy importante, no solamente por los posibles volúmenes de venta sino porque también es un país testigo…
-
La SIAL China arrancó con un ritmo frenético para la carne vacuna argentina
Leer más: La SIAL China arrancó con un ritmo frenético para la carne vacuna argentinaPocos minutos después de las nueve de la mañana, miles de importadores inundaron los pasillos de la Sial China 2019 que comenzó hoy en Shanghái y desbordaron los boxes de atención de las 25 empresas que acompañan al IPCVA en esta feria que ya es un clásico para la cadena de ganados y carnes. “Superó…
-
-
Más promoción y capacitación de chefs chinos con carne argentina
Leer más: Más promoción y capacitación de chefs chinos con carne argentinaLa presencia de la carne argentina comienza a ser una constante en China, un mercado que no para de crecer. Y desde el IPCVA se refuerzan las acciones de promoción que ya comenzaron hace más de un año con resultados muy importantes. “La campaña de publicidad, marketing y capacitación que llevamos adelante en China tiene…
-
Se viene una SIAL China “histórica” para la cadena de ganados y carnes
Leer más: Se viene una SIAL China “histórica” para la cadena de ganados y carnesEn los últimos años, China se convirtió en el principal importador de carne vacuna argentina, representando más de la mitad de las ventas externas de nuestro país. En paralelo, la feria Sial de Shanghai pasó de ser un evento más en el calendario internacional a convertirse en “la” vidriera más esperada para la carne vacuna…
-
Gana fuerza el comercio bilateral de la carne entre Argentina y EE.UU.
Leer más: Gana fuerza el comercio bilateral de la carne entre Argentina y EE.UU.«Estuve presente en el primer embarque de carne de un frigorífico argentino con certificación kosher, con destino a los Estados Unidos, y estamos muy contentos de estar nuevamente en el mercado norteamericano», destacó Etchevehere en el marco de la mencionada reunión. Agregó que «esperamos recuperar todos los años perdidos que estuvimos fuera de ese mercado, y…
-
Miguel Gorelik: “El 70% de la carne que China compra es de la Argentina, Brasil y Uruguay”
Leer más: Miguel Gorelik: “El 70% de la carne que China compra es de la Argentina, Brasil y Uruguay”Una informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), sobre las proyecciones para el comercio mundial de carne vacuna augura un crecimiento de las importaciones de parte de China a 1,68 millones de toneladas en 2019, lo que implica un crecimiento del 15% si comparamos con el volumen comprado el año pasado. Esto hará que…
-
Preocupa el aumento en la faena de hembras
Leer más: Preocupa el aumento en la faena de hembrasSegún estimaciones de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), en febrero de 2019 se faenaron 970 mil cabezas de ganado vacuno. El nivel de actividad resultó inferior tanto en comparación con enero de 2019 como con febrero de 2018. En tanto, la participación de las hembras en la…
-
Exportaciones de carne vacuna crecieron un 17% interanual
Leer más: Exportaciones de carne vacuna crecieron un 17% interanualLas exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al primer mes del año 2019 alcanzaron un valor de aproximadamente 159,2 millones de dólares, resultando (+16,9%) superiores a los 136,2 millones de dólares obtenidos en enero del año 2018. El precio promedio de exportación correspondiente al primer mes del año 2019 es significativamente inferior, (-16,4%), al observado…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |