-
Carnicería del mundo: ¿qué cortes le compran otros países a la Argentina?
Leer más: Carnicería del mundo: ¿qué cortes le compran otros países a la Argentina?Las exportaciones de carnes y subproductos bovinos crecieron 34 por ciento el año pasado, con China como principal “aspiradora” de los derivados producidos en los frigoríficos locales. Así lo confirmó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), en un informe en el que incluyó los datos…
-
Carne y autos; soja y acero: la perfomance 2018 de los principales rubros del Made in Argentina
Leer más: Carne y autos; soja y acero: la perfomance 2018 de los principales rubros del Made in ArgentinaPese a todos los esfuerzos por avanzar con la “reinserción inteligente” de la Argentina en el mundo, la realidad es que el frente externo no viene generándole grandes alegrías al Gobierno. El corolario se dio en 2017, luego de que la diferencia entre exportaciones e importaciones dejara un rojo histórico. El déficit trepó hasta cerca de…
-
La exportación de carne vacuna aumentó un 34% en 2017
Leer más: La exportación de carne vacuna aumentó un 34% en 2017Las exportaciones de carne vacuna llegaron a 195.902 toneladas en 2017 y se ubicaron 34% por encima de las registradas en 2016, las más elevadas de los últimos ocho años, según un informe privado. En 2017, China fue el principal destino de exportación para la industria frigorífica, con 54,9% del total de cortes frescos y…
-
El valor en U$S de la hacienda en pie es el más bajo en 7 años y medio
Leer más: El valor en U$S de la hacienda en pie es el más bajo en 7 años y medioAsí lo destaca el informe mensual de inflac. Otra señal de alerta: las hembras ya significan el 45 por ciento del total de la faena. El informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) confirmó lo anticipado hace una semana por el Consorcio de…
-
Advertencia de frigoríficos: no quieren que se “degrade” el control de la evasión
Leer más: Advertencia de frigoríficos: no quieren que se “degrade” el control de la evasiónLa Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) emitió su informe de coyuntura de febrero, en el que manifestó su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de “degradar” a la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) al rango de Dirección Nacional. “Nos preocupa porque creemos que…
-
El consumo de carne vacuna se recuperó en enero: creció un 7%
Leer más: El consumo de carne vacuna se recuperó en enero: creció un 7%Desde septiembre de 2015, según los registros del Ministerio de Agroindustria, que no se registraba un consumo per cápita tan elevado como el registrado el mes anterior. De todos modos, si se toma el consumo promedio móvil de los doce últimos meses, una medida más estable, el consumo doméstico de carne se ubicaba en 58,3…
-
Carne: desde la producción al consumo con indicadores en verde
Leer más: Carne: desde la producción al consumo con indicadores en verdeLa producción ganadera y el mercado de carne vacuna cerraron 2017 con buenos indicadores. Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), finalizó el año con una suba del 7,6% en la faena, un 7,7% más de producción y con una recuperación del 5,6% en el consumo de…
-
El consumo de carne subió más de un 6% en noviembre
Leer más: El consumo de carne subió más de un 6% en noviembreEl consumo de carne creció 6,3% en noviembre con respecto al mismo período de 2016 y se ubicó en 58,6 kilogramos por persona, mientras que la producción trepó un 9,5% a 255 mil toneladas de res con hueso, informó este martes la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados de la República…
-
Los argentinos comemos en promedio 58,3 kilos de carne por año
Leer más: Los argentinos comemos en promedio 58,3 kilos de carne por añoEl último Informe Económico elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), refleja un escenario favorable para el consumo de carne vacuna por habitante, que continúa recuperándose, ubicándose en los niveles más altos de la última década. Según CICCRA, entre enero y octubre de este año el consumo…
-
Más asado en la mesa: cada argentino comerá este año 4 kilos más de carne que en 2016
Leer más: Más asado en la mesa: cada argentino comerá este año 4 kilos más de carne que en 2016El consumo de carne vacuna en Argentina se recuperó fuertemente este año en relación a los indicadores del año pasado. De acuerdo al último Informe Económico elaborado por la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), unas 2,139 millones de toneladas res con hueso fueron consumidas en los…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
24/02/2025 a las 06:56 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |