-
Empresas del sector cárnico elogiaron el trabajo de AFIP para combatir la evasión
Leer más: Empresas del sector cárnico elogiaron el trabajo de AFIP para combatir la evasiónLa Cámara de Industrias Frigoríficas (CADIF) y la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) emitieron un comunicado en conjunto para elogiar el trabajo del Gobierno Nacional y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para combatir la evasión y la ilegalidad en el sector cárnico. Por eso, manifestaron su…
-
Frigoríficos exigen más controles a la informalidad
Leer más: Frigoríficos exigen más controles a la informalidadLos empresarios de la Cámara de Industria Frigorífica (CADIF), de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) y de la Cámara de Matarifes Abastecedores, junto con unos 3.000 trabajadores del sector, anunciaron que se movilizarán este jueves a las 10.30 al Ministerio de Agroindustria, en…
-
Las exportaciones de carne de vaca crecieron un 27,6% en los primeros ocho meses de 2017
Leer más: Las exportaciones de carne de vaca crecieron un 27,6% en los primeros ocho meses de 2017El volumen de carne vacuna certificado por el Senasa ascendió a 19.031 toneladas peso producto (tn pp) durante agosto de 2017. Este volumen resultó 28,8% mayor al registrado en julio y 44,4% superior al certificado en agosto de 2016, convirtiéndose en el mejor registro desde marzo de 2010, período en el que estaba finalizando la…
-
El consumo de carne vacuna por habitante aumentó un 5,3% anual
Leer más: El consumo de carne vacuna por habitante aumentó un 5,3% anualEl consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se ubicó en 58,1 kg/año en enero-septiembre (+6,7% anual) de acuerdo al Informe Mensual de la Cámara de Industrias y Comercio de la Carne y Derivados de la República Argentina (CICCRA). Si se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo por habitante fue…
-
Por la informalidad de la cadena, empresas de la carne pierden $1 millón por mes
Leer más: Por la informalidad de la cadena, empresas de la carne pierden $1 millón por mesEn reclamo por mayor transparencia en la cadena de la carne y contra lo que desde la cámaras del sector llaman la competencia desleal de las «falsas cooperativas«, cerca de 3000 trabajadores se movilizaron ayer al Ministerio de Agroindustria, en la Ciudad de Buenos Aires. Lo hicieron para mostrar «los perjuicios económicos derivados de situaciones irregulares jamás corregidas»,…
-
Creció la faena bovina, con mayor aumento en hembras que en machos
Leer más: Creció la faena bovina, con mayor aumento en hembras que en machosEl nivel de actividad de los frigoríficos vacunos de Argentina continuó avanzando durante agosto de 2017, cuando se faenaron en total 1,107 millones de cabezas, lo que implica 6,6% más respecto de agosto del año pasado, según la estadística mensual de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina (Ciccra).…
-
Creció un 6,8% el consumo de carne entre enero y agosto
Leer más: Creció un 6,8% el consumo de carne entre enero y agostoSegún un informe realizado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) difundido este martes, el crecimiento del consumo por habitante sumó un 6,8% entre enero y agosto, llegando a los 57.9 kilos. Esto arroja un incremento del 3,7% durante agosto en relación a los últimos doce…
-
En 2017 se faenaron 8,3 millones de cabezas y la recuperación llegó al 8,3% interanual
Leer más: En 2017 se faenaron 8,3 millones de cabezas y la recuperación llegó al 8,3% interanualEn los primeros ocho meses de 2017 la faena de hacienda vacuna llegó a 8,3 millones de cabezas, lo que significa una recuperación de 8,3% interanual. En total, se faenaron 635,4 mil cabezas más que en enero-agosto de 2016. De acuerdo al informe de la Cámara de Industrias y Comercio de las Carnes y Derivados…
-
El mayor cliente: China ya compra la mitad de carne que exporta Argentina
Leer más: El mayor cliente: China ya compra la mitad de carne que exporta ArgentinaChina sigue consolidando su rol de mayor comprador de carne argentina en el mundo. En los primeros siete meses del año, la aspiradora asiática compró 43.826 toneladas, un volumen que representa un aumento del 60,4 por ciento respecto a igual período del año pasado, de acuerdo con el último informe de la Cámara de Industria y Comercio…
-
La producción de carne vacuna aumentó un 15,8% con respecto a 2016
Leer más: La producción de carne vacuna aumentó un 15,8% con respecto a 2016La producción de carne vacuna totalizó 242 mil tn res con hueso (tn r/c/h) en julio pasado y se ubicó 15,8% por encima del producido en el mismo período de 2016 (+33 mil tn r/c/h), de acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes y Derivados de la…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
24/02/2025 a las 06:56 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |