-
Creció la faena de hacienda, cayó el consumo y subió la exportación
Leer más: Creció la faena de hacienda, cayó el consumo y subió la exportaciónLa faena de hacienda vacuna se ubicó en septiembre en 1,205 millones de cabezas, con un crecimiento de 16,7% con relación a igual mes de 2018, y completó el mejor tercer trimestre de los últimos diez años, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (Ciccra). «Los productores ganaderos continuaron…
-
Por la fiebre porcina, China compra más carne vacuna
Leer más: Por la fiebre porcina, China compra más carne vacunaChina sigue aspirando volúmenes inéditos de carne vacuna: Uruguay le vendió 21.000 toneladas en marzo, Australia 20.000 y Brasil llegó a 45.000 entre los envíos a China y a Hong Kong. Todavía no se conocen los datos correspondientes a la Argentina para ese mes, pero los embarques también serán altos. Sucede que en agosto de…
-
El consumo de carne cayó a mínimos históricos mientras crecen las exportaciones
Leer más: El consumo de carne cayó a mínimos históricos mientras crecen las exportacionesEn el primer bimestre del 2019 el consumo interno de carne vacuna se ubicó en 49,6 kilos por habitante por año, según indicó un reciente informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la Argentina (CICCRA) al que accedió LPO. La cifra considera el promedio móvil de los últimos 12 meses y…
-
En el primer trimestre de 2019, el consumo de carne vacuna fue el más bajo de los últimos 50 años
Leer más: En el primer trimestre de 2019, el consumo de carne vacuna fue el más bajo de los últimos 50 añosLa alta inflación y el menor poder adquisitivo de la población derivó en un histórico descenso del consumo de carne vacuna. Según los datos del primer trimestre de este año, que fueron elaborados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), el consumo fue de 49,6 kilos per cápita, registrando una…
-
El crecimiento chino apuntala la demanda global de carne
Leer más: El crecimiento chino apuntala la demanda global de carneEl consumo global de carne vacuna desde los 60 está en torno a los 8/9 kilos per cápita con una leve tendencia a disminuir. La producción acompañó el cambio poblacional que pasó de 3000 a 7300 millones de personas, es decir que la producción total se más que duplicó. En China el consumo per cápita…
-
Consumidores chinos tienen interés por la carne argentina
Leer más: Consumidores chinos tienen interés por la carne argentinaUn estudio encargado por el IPCVA a la consultora Asian Agribusiness Consulting, reveló que el 64% de los consumidores consultados en supermercados de China quiere probar la carne argentina y el 18 % de los mismos ya lo hizo. Los datos surgen de unas 1000 entrevistas cualitativas realizadas en esos puntos de venta y entre…
-
El consumo per cápita de carne crecerá en un 0,6% durante 2018 según la FAO
Leer más: El consumo per cápita de carne crecerá en un 0,6% durante 2018 según la FAOAlcanzaría los 43,9 kg/persona de media a nivel mundial El Informe semestral de la FAO sobre la evolución mundial de los mercados alimentarios, disponible en la sección Documentos de eurocarnedigital, prevé que la producción global de carne en 2018 aumente a 336 millones de toneladas, lo que supondría 6 millones de t más que en 2017…
-
En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carne
Leer más: En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carneAyer se celebró el día de la ganadería. Entre enero y junio se produjo 8 por ciento más de carne que en el primer semestre de 2017. La exportación creció un 60 por ciento. Como todos los 10 de julio, hoy se celebra el día nacional de la ganadería, y es una buena ocasión para…
-
Cae el consumo de carne vacuna en lo que va de 2018
Leer más: Cae el consumo de carne vacuna en lo que va de 2018El consumo per cápita de carne vacuna subió 3,3% interanual en abril y alcanzó los 57,8 kilos por año, mientras que la faena creció 2,4% al alcanzar 948.300 cabezas, informó hoy la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Sin embargo, fuentes de la entidad remarcaron que, a pesar del que el consumo creció en el cuarto mes del año,…
-
Carne vacuna: cómo se consume por edades
Leer más: Carne vacuna: cómo se consume por edadesCasi el 95% de los argentinos consume carne vacuna. No obstante, si se analiza la composición del mercado desde el punto de vista del marketing -con datos serios y profundos, cuali-cuantitativos- nadie “tiene la vaca atada”. ¿Por qué? Bueno, en principio porque si se “desposta” esa torta del 95% de consumidores nos encontramos, apelando al…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |