-
Cuota Hilton: el pasaporte para la carne argentina de calidad
Leer más: Cuota Hilton: el pasaporte para la carne argentina de calidadEn el ejercicio 2017/18 se cumplió el 95% de la Cuota Hilton, una importante fuente de ingreso de divisas. Cuáles son los requisitos para la adjudicación. En las últimas semanas la ganadería tomó protagonismo en los medios y en eventos del sector agropecuario, en particular en la Exposición Rural de Palermo, donde en la Jornada…
-
Argentina realiza el primer embarque de carne al mercado japonés
Leer más: Argentina realiza el primer embarque de carne al mercado japonésDe las negociaciones de este importante logro también participaron los Ministerios de Relaciones Exteriores, las entidades sanitarias, Senasa por la Argentina, y las embajadas de ambos países. El acuerdo incluye también la importación de carne vacuna japonesa a nuestro país. «En mayo prometimos que este mes comenzaría el envío de carne argentina a Japón y…
-
Uruguay: Exportaciones cárnicas aumentaron 8 % y totalizaron más de 1.000 millones de dólares hasta el 14 de julio
Leer más: Uruguay: Exportaciones cárnicas aumentaron 8 % y totalizaron más de 1.000 millones de dólares hasta el 14 de julioUruguay : La venta de carne alcanzó a 1.066 millones de dólares entre el 1.º de enero al 14 de julio, un 8 % más respecto de igual período de 2017, con China y la Unión Europea como principales destinos. El informe del Instituto Nacional de Carnes (INAC) precisa que la venta de productos bovinos…
-
La Argentina pasaría este año al séptimo lugar como exportador de carne vacuna
Leer más: La Argentina pasaría este año al séptimo lugar como exportador de carne vacunaLa Argentina podría recuperar este año el séptimo puesto como exportador mundial de carne vacuna. Así se desprende de un informe que hicieron los especialistas Fernando Canosa y Víctor Tonelli para la Jornada de las Carnes, que se está realizando en el marco de la Exposición Rural de Palermo. En tanto, más allá del ranking…
-
En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carne
Leer más: En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo de carneAyer se celebró el día de la ganadería. Entre enero y junio se produjo 8 por ciento más de carne que en el primer semestre de 2017. La exportación creció un 60 por ciento. Como todos los 10 de julio, hoy se celebra el día nacional de la ganadería, y es una buena ocasión para…
-
Primera exportación de carne argentina a Japón
Leer más: Primera exportación de carne argentina a JapónFridevi S.A. es una empresa rionegrina integrada por la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Cooperativa de Patagones y Viedma Ltda. Cuenta con un frigorífico exportador de carne vacuna, un feedlot con capacidad para 5.000 cabezas, una planta de procesamiento de porcinos, una de embutidos y un centro de distribución para el consumo interno. Pocos…
-
Luego de 10 años, el país logró cumplir casi el 100% de la cuota de carne Hilton para Europa
Leer más: Luego de 10 años, el país logró cumplir casi el 100% de la cuota de carne Hilton para EuropaLuego de más de una década de incumplimientos, la Argentina logró concretar casi el 100% de los envíos de carne de la cuota Hilton para Europa. En el ciclo 2017/2018, finalizado el 30 de junio último, exportó más 28.000 toneladas, sobre un cupo de 29.500 toneladas. En diálogo con LA NACION, Marisa Bircher, secretaria de…
-
Moscú sospecha que empresas paraguayas reexportan la carne de res de Brasil
Leer más: Moscú sospecha que empresas paraguayas reexportan la carne de res de BrasilEl Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor) sospecha que los proveedores de Paraguay reexportan la carne de res de Brasil. El vicedirector de Rosseljoznadzor expresó la preocupación del servicio por el drástico aumento de los suministros de carne y subproductos de ganado bovino de Paraguay a Rusia en medio del aumento…
-
Bolivia se prepara para exportar carne vacuna a China
Leer más: Bolivia se prepara para exportar carne vacuna a ChinaLos productores ganaderos de Santa Cruz de la Sierra, provincia del este de Bolivia, “está expectante” a la llegada de la comisión técnica de China, prevista para agosto, que prevé certificar que la cadena productiva de la carne de Bolivia cumple las exigencias fitosanitarias del mercado de ese país. El presidente de la Federación de…
-
Controles a la carne que consumimos y exportamos
Leer más: Controles a la carne que consumimos y exportamosPara que la carne (y sus derivados) no represente riesgos para la salud humana, los frigoríficos faenadores e industrializadores –tanto para el consumo interno como con destino de exportación– deben cumplir con una serie de requisitos sanitarios y normativos específicos, por lo que resulta indispensable comprobar su cumplimiento, diaria y mensualmente. De este modo, el…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |