-
Las exportaciones de carne bovina boliviana alcanzaron una cifra récord en 2023
Leer más: Las exportaciones de carne bovina boliviana alcanzaron una cifra récord en 2023El precio de la carne en la Unión Europea subió un 3,3% en el último año, en Australia las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos aumentaron un 58% en marzo, mientras que en San Pablo los precios del ganado acumulan caída del 10% en el año y en Uruguay la faena de corral cayó…
-
Las previsiones de la lechería para 2024: más exportaciones, menos consumo interno y recuperación de la producción en la segunda mitad del año
Leer más: Las previsiones de la lechería para 2024: más exportaciones, menos consumo interno y recuperación de la producción en la segunda mitad del añoCon retenciones cero y un dólar más atractivo, el sector espera aumentar sus ventas externas y compensar la menor demanda local por el aumento de los precios En medio del cambio copernicano de reglas económicas que el gobierno de Javier Milei busca implementar desde el inicio de su gobierno, la lechería argentina empezó 2024 con…
-
Los precios de exportación entre los más bajos en seis años
Leer más: Los precios de exportación entre los más bajos en seis añosEl volumen embarcado en octubre fue similar al de septiembre y 10% más bajo interanual. Está en línea con la difícil situación de las industrias, con flojas cotizaciones internacionales y un novillo mucho más caro que sus competidores por el retraso del tipo de cambio. El precio promedio volvió a caer y rondó los USD/t…
-
Fuerte caída en la faena de los líderes por los avatares de la exportación
Leer más: Fuerte caída en la faena de los líderes por los avatares de la exportaciónLas diez principales empresas o grupos frigoríficos de la Argentina procesaron unas 239 mil cabezas en octubre, 82 mil menos que en septiembre. Las principales plantas exportadores bajaron el nivel de faena por los problemas del negocio y la incertidumbre del tipo de cambio. Cómo quedaron los rankings mensual y anual. Las diez principales empresas…
-
«La alfalfa es un negocio al que hay que apuntar»
Leer más: «La alfalfa es un negocio al que hay que apuntar»Así lo señaló el economista Carlos Seggiaro, aludiendo a que se trata de una economía y una cadena de negocio que no tiene mucha influencia en el mercado interno y tiene muchas puertas abiertas, y por abrir, en el mercado exportador.
-
Luces y sombras: el análisis de los nuevos criterios de reparto de cuotas de exportación
Leer más: Luces y sombras: el análisis de los nuevos criterios de reparto de cuotas de exportaciónEl Gobierno unificó el método de distribución de los cupos Hilton y de los Estados Unidos. Cómo se calculará la past performance, los límites por empresa y grupo, el acceso de nuevos jugadores y la vigencia del sistema, algunos de los puntos analizados por Miguel Gorelik. Lic. Miguel Gorelik. La Secretaría de Agricultura sancionó un…
-
Nueva normativa y plazos para acceder a la Cuota Hilton 2023/24
Leer más: Nueva normativa y plazos para acceder a la Cuota Hilton 2023/24Se oficializó el reglamento de normas básicas aplicables para la distribución y gestión del contingente arancelario de carnes vacunas enfriadas de alta calidad que regirá hasta el 2026.
-
Derechos de exportación: cayó la recaudación por retenciones en términos reales
Leer más: Derechos de exportación: cayó la recaudación por retenciones en términos realesLa AFIP informó los datos de agosto; biodiésel y el trigo los principales motivos
-
El campo y la agroindustria exportaron USD 22.309 millones en los primeros 7 meses del año, un récord histórico
Leer más: El campo y la agroindustria exportaron USD 22.309 millones en los primeros 7 meses del año, un récord histórico“No hay retraso en la liquidación de divisas”, señaló un comunicado los exportadores de cereales y aceites. El ritmo se ralentizó el último mes, pero el acumulado es 10% superior al de igual período de 2021. Además, los exportadores recordaron que el gobierno paga en pesos al dólar oficial y está retrasado en los pagos…
-
Santiago del Estero exporta a China más de 680 toneladas de fardos de alfalfa
Leer más: Santiago del Estero exporta a China más de 680 toneladas de fardos de alfalfaProcedente de un establecimiento ubicado en la provincia, se embarcaron fardos de alfalfa deshidratada en 22 contenedores, desde el puerto de Buenos Aires y que serán descargados en diferentes puertos del gigante asiático.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |