-
Salió el primer cargamento de langostinos a Brasil después de 8 años
Leer más: Salió el primer cargamento de langostinos a Brasil después de 8 añosl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de langostinos a Brasil desde mar del Plata, luego de 8 años de interrupción. El cargamento está compuesto por 1.231 cajas de cola de langostino congelado, 14 de langostino entero congelado y 84 de langostino pelado devenado con un peso neto total de 23.306 kilogramos.…
-
Miel: los altos precios internacionales alientan inversiones para exportar más
Leer más: Miel: los altos precios internacionales alientan inversiones para exportar másLos apicultores reciben tres veces más que hace un año y las empresas encaran proyectos para ampliar su capacidad de producción.
-
Carne vacuna: el circuito de exportación genera más de 100 mil puestos de trabajo
Leer más: Carne vacuna: el circuito de exportación genera más de 100 mil puestos de trabajoLa Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina dio a conocer una nueva edición del Monitor de Exportaciones Agroindustriales, radiografía que sirve para el propio sector pero también para que el resto de la sociedad urbana conozca qué beneficio se aporta más allá del ingreso de divisas al país. El informe indica que la…
-
Exportan 50 toneladas de pellet de alfalfa desde San Luis a Colombia
Leer más: Exportan 50 toneladas de pellet de alfalfa desde San Luis a ColombiaLa Zona Primaria Aduanera de San Luis (ZPA), realizó la consolidación de carga de la empresa La Chita SRL, donde exportó 50 toneladas en bolsas con pellets de alfalfa hacia Colombia.
-
La India abre su mercado a las exportaciones de yerba mate argentina
Leer más: La India abre su mercado a las exportaciones de yerba mate argentinaEl organismo sanitario indio formalizó la autorización a la entrada del producto desde nuestro país.
-
Exportación: este año llega la revancha del novillo pesado luego de que se pinchara el auge de precios de la vaca gorda
Leer más: Exportación: este año llega la revancha del novillo pesado luego de que se pinchara el auge de precios de la vaca gordaEl 2019 fue claramente el año de la vaca gorda debido a la fenomenal demanda que registró esa categoría a causa de la explosión de las importaciones chinas. Pero 2020 parece ser el año de la revancha europea. Hacia fines del año pasado el auge de las compras chinas implosionó a partir de la intervención…
-
CRA ratifica su oposición a los derechos de exportación
Leer más: CRA ratifica su oposición a los derechos de exportaciónLos derechos de exportación, mal llamados retenciones, pues retención es un pago a cuenta de algo y aquí no hay nada a cuenta, es un impuesto directo. Son un impuesto nefasto. Los distintos argumentos que se han instalado en forma directa no han dado resultado a través del tiempo y no han logrado cumplir ningún…
-
Qué significa la exportación para 15 empresas argentinas que conquistan góndolas del mundo
Leer más: Qué significa la exportación para 15 empresas argentinas que conquistan góndolas del mundoCon el objetivo de destacar el rol y el desenvolvimiento de las compañías de alimentos y bebidas ubicadas dentro del territorio nacional que elaboran y exportan alimentos y bebidas hacia diferentes destinos del mundo, 15 empresas fueron reconocidas con el Premio Aliment.Ar. Este Premio, organizado por Banco Galicia y Exponenciar, valora el volumen de exportación, la diversificación…
-
Habilitar un destino de exportación: ahora por autogestión, simple y en pocos pasos
Leer más: Habilitar un destino de exportación: ahora por autogestión, simple y en pocos pasosBuenos Aires – La Resolución 108/2010 establece que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es el organismo encargado de evaluar las condiciones que deben reunir los establecimientos faenadores, procesadores y depósitos de productos y subproductos de origen animal, a fin de dar cumplimiento a las normas higiénico-sanitarias y de salud pública pertinentes. A partir de…
-
Saudíes visitan industrias alfalferas de Argentina y buscan acuerdos comerciales
Leer más: Saudíes visitan industrias alfalferas de Argentina y buscan acuerdos comercialesDías atrás, una comitiva extranjera proveniente de Arabia Saudita e integrada por más de 10 empresarios interesados en la producción de alfalfa en el país, visitó las instalaciones de las plantas de procesamiento de megafardos y pellets, Alfacal y PellFood, en la localidad cordobesa de Calchín, uno de los epicentros más importantes del país en…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |