-
Récord histórico en la industrialización de soja: un impulso clave para el sector
Leer más: Récord histórico en la industrialización de soja: un impulso clave para el sectorLa industrialización de soja alcanzó un récord histórico en diciembre con 3,65 Mt procesadas. Este auge, acompañado por un incremento en exportaciones de derivados y precios en alza, destaca el impacto positivo de la baja temporal de retenciones y la fuerte demanda global.
-
Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retenciones
Leer más: Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retencionesLa baja temporal de retenciones genera incertidumbre en el sector exportador, especialmente por la exigencia de liquidar el 95% de las divisas en solo 15 días tras presentar la DJVE. Empresarios y economistas advierten que este requisito podría limitar el impacto positivo para productores y pymes.
-
Sin novedades desvela a los empresarios de la carne aviar una demorada falta de definición de China
Leer más: Sin novedades desvela a los empresarios de la carne aviar una demorada falta de definición de ChinaPese a que Argentina recuperó su estatus libre de gripe aviar, China aún no reabre su mercado para la carne de pollo, lo que genera incertidumbre en el sector. La visita del presidente Javier Milei a China en enero de 2025 despierta expectativas sobre el avance en las negociaciones.
-
Se termina el 2024, ¿Qué pasará con la brecha cambiaria?
Leer más: Se termina el 2024, ¿Qué pasará con la brecha cambiaria?La estabilidad cambiaria marcó el cierre del 2024, con un peso argentino fortalecido y una brecha cambiaria reducida al mínimo histórico. Sin embargo, persisten dudas sobre el futuro del dólar blend y el régimen cambiario post-cepo.
-
Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previos
Leer más: Las exportaciones argentinas fueron altas en enero, aunque por debajo de los indicios previosLos certificados emitidos por Senasa apuntaban a superar las 100 mil toneladas equivalente carcasa. Sin embargo, fueron 86 mil tec, número similar al de diciembre. De todas formas, se trató del mejor enero en muchos años. Los precios apenas mejoraron en línea con la coyuntura de los mercados internacionales. Las exportaciones argentinas totalizaron 86 mil…
-
Notable rebote de las exportaciones argentinas en julio, que llegaron a 93 mil tec
Leer más: Notable rebote de las exportaciones argentinas en julio, que llegaron a 93 mil tecSe convirtió en el cuarto mes de mayor volumen en la era moderna, apenas abajo del récord de octubre de 2019. Sin embargo, la suba intermensual del 27% obedecería a las trabas para acceder a los dólares para el pago de fletes en junio, que llevó a postergar embarques. El precio, en retroceso, marcó promedio…
-
Las exportaciones argentinas tuvieron una fuerte baja en junio
Leer más: Las exportaciones argentinas tuvieron una fuerte baja en junioEl mes pasado se embarcaron 71 mil toneladas equivalente carcasa, con una caída del 24% intermensual. Las menores ventas a China explican todo el retroceso, con precios que siguen débiles. Los primeros datos del mercado mexicano. El junio, la Argentina exportó 71 mil toneladas equivalentes carcasa (tec), mostrando una caída fuerte desde el atípico valor…
-
Pronósticos USDA 2023: 25 mil tec más para las exportaciones argentinas
Leer más: Pronósticos USDA 2023: 25 mil tec más para las exportaciones argentinasCon muy muy pocos cambios en el ajuste de julio con respecto al de abril, la producción del país subiría 6%, por la mayor faena proyectada. Por el lado de las importaciones, se mantienen la previsión de 3,5 millones de tec para China, igualando el récord de 2022, mientras la Unión Europea presenta una leve…
-
Exportaciones argentinas: se completaron 900 mil tec en 2022
Leer más: Exportaciones argentinas: se completaron 900 mil tec en 2022Los embarques superaron en 100 mil tec a los de 2021, igualando a los de 2020, antes de las trabas a las ventas al exterior. El pico se anotó en mayo’21, frustrado luego por las restricciones que se comenzaron a aplicar ese mes. Los precios FOB cayeron en línea con lo sucedido en otros países…
-
Las exportaciones argentinas superan las 80 mil tec por cuarto mes consecutivo
Leer más: Las exportaciones argentinas superan las 80 mil tec por cuarto mes consecutivoSi bien hay un retroceso con respecto a julio, se registró una suba en relación a agosto de 2021, cuando seguían las fuertes restricciones oficiales. La caída de 20% en los envíos a China fue parcialmente compensada por mayores embarques a la Unión Europea, Israel y Chile. Los precios siguieron cediendo, pero se mantienen altos.…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |