-
Antes de fin de año, México volvería a ser un destino para la carne bovina argentina
Leer más: Antes de fin de año, México volvería a ser un destino para la carne bovina argentinaEn el Senasa confían en que el mercado norteamericano podría quedar habilitado en los próximos meses, según adelantó el vicepresidente del organismo durante una visita en Córdoba.
-
Exportaciones argentinas: julio completa un trimestre de embarques altos
Leer más: Exportaciones argentinas: julio completa un trimestre de embarques altosCrecieron un 18% en relación a febrero-abril y 28% interanual. Toda la mejora obedece a los mayores embarques de carne de vaca a China. El precio promedio FOB por tonelada del séptimo mes del año fue de USD5.800, bastante cerca del récord de abril, de USD6.300. Si no cambian las regulaciones oficiales, no será posible…
-
Por China, las exportaciones argentinas se mantuvieron altas por segundo mes consecutivo
Leer más: Por China, las exportaciones argentinas se mantuvieron altas por segundo mes consecutivoEn junio totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa, el mayor volumen en años para este mes. En la comparación interanual subieron 20 mil toneladas peso producto, fundamentalmente por los mayores envíos a China. El resto de los destinos, incluso los que incluyen cuotas-país, tuvieron cambios menores. Los precios seguían altos. Qué se prevé para los…
-
Por China, hubo un inesperado salto de las exportaciones argentinas en mayo
Leer más: Por China, hubo un inesperado salto de las exportaciones argentinas en mayoLa falta de restricciones para la vaca conserva, en un momento de estacionalidad de esta categoría, impulsó las embarques al gigante asiático. También creció algo Chile, pero hay caídas en el resto de los principales destinos. Pese a una leve baja, los precios promedio continúan siendo muy destacados. Qué puede pasar en los próximos meses.…
-
Las exportaciones argentinas siguen en línea con las restricciones oficiales
Leer más: Las exportaciones argentinas siguen en línea con las restricciones oficialesEn abril se embarcaron 67 mil toneladas equivalente carcasa, 5% menos interanual. Las ventas a China y Chile cayeron 18% y 50%, respectivamente, en relación al promedio de los 12 meses previos a la intervención, y subieron los envíos a la Unión Europea e Israel. Los precios en los principales mercados superan las marcas de…
-
Con más restricciones, las exportaciones tocaron un mínimo en enero
Leer más: Con más restricciones, las exportaciones tocaron un mínimo en eneroCayeron 20% en relación a diciembre y 24% interanual, quedando en los mínimos de mediados del año pasado, luego de la suspensión oficial de los embarques, algo que ahora se explicaría por el aumento de las trabas informales. Los destinos que más sufrieron fueron los que no poseen cuotas. El precio promedio bajó por tercer…
-
La Argentina se perdió de exportar 100 mil tec por USD270 millones en 2021, como mínimo
Leer más: La Argentina se perdió de exportar 100 mil tec por USD270 millones en 2021, como mínimoLos embarques totalizaron 805 mil tec, casi 100 mil menos que en 2020, con China y Rusia como los principales destinos afectados. Además del menor ingreso de dólares, se debe contabilizar la merma del valor potencial de la hacienda, las horas dejadas de trabajar y las inversiones demoradas o paralizadas como una cuantiosa pérdida de…
-
El USDA aumenta el pronóstico de exportaciones argentinas en 55 mil tec
Leer más: El USDA aumenta el pronóstico de exportaciones argentinas en 55 mil tecSegún la revisión de su estimación de octubre, el país exportará 800 mil tec en 2022. La producción y el consumo seguirían en los mismos niveles, con una suba del stock y más terneros. China comprará más carne vacuna y Brasil marcaría un nuevo récord de ventas al exterior.
-
Las exportaciones argentinas cayeron en octubre, en línea con las restricciones oficiales
Leer más: Las exportaciones argentinas cayeron en octubre, en línea con las restricciones oficialesSe embarcaron 59 mil toneladas equivalente carcasa, con bajas del 26% intermensual y 32% interanual. El precio promedio FOB fue de USD5.800 por t, el máximo de casi dos años. El adelanto de cuota Hilton y la nueva ola de covid en Europa, señales amarillas para los próximos meses.
-
Las exportaciones argentinas dieron un inesperado salto en agosto
Leer más: Las exportaciones argentinas dieron un inesperado salto en agostoA pesar de los cupos, totalizaron 65 mil toneladas equivalente carcasa, con una mejora intermensual del 26%. Los envíos de cuota 481, que no está limitada, y el uso de permisos tramitados en meses anteriores explicarían el aumento. El precio ponderado cayó 4% aunque sigue entre los mayores en cinco años.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |