-
Producción y precios ganaderos: balance y tendencias en enero 2025
Leer más: Producción y precios ganaderos: balance y tendencias en enero 2025En enero, la producción de carne bovina cerró 2024 con 3,1 millones de toneladas, un 4% menos que el año anterior. Los precios del ternero y novillitos cayeron 2,2% mensual, mientras que las exportaciones representaron el 29,4% de la producción total.
-
Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)
Leer más: Faena bovina en 2024: menos producción, más exportaciones y caída del consumo | CICCRA (Diciembre 2024)En 2024 se faenaron 13,92 millones de cabezas de ganado, un 4,1% menos interanual. La producción cayó 3,4%, mientras que las exportaciones crecieron 9,8%. El consumo interno bajó 8%, alcanzando 47,7 kg per cápita, el segundo registro más bajo desde 1914.
-
Menor oferta de hacienda gorda marca el inicio del año y anticipa posibles aumentos de precios
Leer más: Menor oferta de hacienda gorda marca el inicio del año y anticipa posibles aumentos de preciosLa oferta de hacienda gorda comenzó el año en baja, superando apenas la demanda interna y exportadora. Factores como la caída estacional de oferta, ocupación de feedlots al 57-58%, y la presión de precios internacionales podrían impactar en los valores locales, según Ignacio Iriarte.
-
Las exportaciones tuvieron una pequeña baja en noviembre, con precios que volvieron a caer
Leer más: Las exportaciones tuvieron una pequeña baja en noviembre, con precios que volvieron a caerEn noviembre, las exportaciones de carne vacuna disminuyeron un 6% respecto a octubre, aunque superaron en un 5% las de noviembre del año pasado. A pesar del récord interanual en volumen, los precios promedio cayeron un 2%, reflejando un panorama desafiante para la industria.
-
Carne vacuna. El atraso cambiario, compensado por los precios que paga China y la quita de retenciones
Leer más: Carne vacuna. El atraso cambiario, compensado por los precios que paga China y la quita de retencionesLa recuperación de precios de la hacienda contrasta con la caída interanual del 20%. A pesar del atraso cambiario, la demanda china y la quita de retenciones a la carne de vaca alivian la situación de los exportadores. La producción de 2024 se estima en 3,14 millones de toneladas.
-
Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifras
Leer más: Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifrasEn 2024, las exportaciones de carne vacuna del Mercosur a la UE disminuyeron en volumen pero aumentaron en valor, lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay. España destaca como un mercado creciente, mientras el acuerdo UE-Mercosur genera divisiones en el sector cárnico europeo.
-
Algunas luces verdes en el mercado mundial
Leer más: Algunas luces verdes en el mercado mundialLas exportaciones de carne argentina cerrarán el año cerca de cifras históricas, pero enfrentan desafíos por costos y políticas comerciales. China, Estados Unidos e Israel ofrecen oportunidades, mientras que aranceles y tensiones internacionales plantean incertidumbre.
-
Leve retroceso de las exportaciones en octubre, pero aún con números altos
Leer más: Leve retroceso de las exportaciones en octubre, pero aún con números altosEl mes pasado se embarcaron 82 mil toneladas equivalente carcasa, 7 mil menos que en el anterior. El acumulado de 12 meses marca 930 mil tec, lo que no se veía desde hace 100 años. Los precios muestran mejoras pasajeras, excepto en China. En octubre se embarcaron al exterior 82 mil toneladas equivalente carcasa, siete…
-
Carne vacuna: buen nivel de producción, de consumo y de exportaciones
Leer más: Carne vacuna: buen nivel de producción, de consumo y de exportacionesEl mes pasado la faena siguió siendo alta y eso permitió que haya carne suficiente para mantener bien atendidos al mercado local y a los clientes internacionales La Dirección de Control Comercial Agropecuario informó una faena de 1,2 millones de animales y una producción de 275.000 toneladas de carne res con hueso. Las exportaciones llegaron…
-
Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carne
Leer más: Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carneEl volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que refleja un crecimiento del 9% respecto de los volúmenes embarcados en igual período, un año atrás. Según las cifras informadas por el INDEC, los embarques registrados durante septiembre suman un total de 74.812 toneladas peso producto…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |