-
Uruguay: las exportaciones de carne llegarán al 82% del total producido
Leer más: Uruguay: las exportaciones de carne llegarán al 82% del total producidoEn 2020, los embarques de carne vacuna representarán el 82% del total producido, la mayor participación desde que se tienen registros según el último reporte semestral del USDA. La participación de China en el total exportado será todavía mayor a la actual. Un ajuste en el consumo interno y un incremento en las importaciones llevan…
-
El consumo y la exportación viven dos realidades diferentes
Leer más: El consumo y la exportación viven dos realidades diferentesLa oferta de carne del bimestre pasado es la más alta de los últimos 10 años. El indicador encuentra al consumo y a la exportación en una situación muy diferente. La demanda local, que bajó en un año de 59/60 kilos a 52/54 kilos per capita, paga el ganado liviano de consumo apenas tres o cuatro…
-
Uruguay reducirá sus exportaciones de carne en 2020
Leer más: Uruguay reducirá sus exportaciones de carne en 2020El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) que Uruguay baje levemente sus exportaciones de carne de origen vacuno, con un volumen estimado en 4450 mil toneladas exportadas este año, aseguró un informe emitido por el USDA este martes En este año 2019 Uruguay incremento sus ventas de carne…
-
Carne: la exportación ya se lleva una de cada cuatro toneladas
Leer más: Carne: la exportación ya se lleva una de cada cuatro toneladasLa Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) dio a conocer su Informe Económico Mensual de agosto, en el que el dato destacado volvió a surgir por el lado de las exportaciones. Según Ciccra, en los primeros ocho meses del año, la producción de carne vacuna totalizó…
-
Exportaciones de carne: Aspiradora China obliga a repensar la estrategia
Leer más: Exportaciones de carne: Aspiradora China obliga a repensar la estrategiaTal como señalaron distintos referentes del sector a El Economista, los envíos a China podrían pasar a concentrar más del 80% del total de las exportaciones vacunas hacia fin de año, en paralelo a que no se vislumbra algún posible mercado sustituto, por lo menos en el corto plazo. En este punto, la advertencia es…
-
Argentina exportará carnes por 10.000 mill/dol en 2025
Leer más: Argentina exportará carnes por 10.000 mill/dol en 2025Las exportaciones de carnes de Argentina podrían crecer en 10.000 millones de dólares si mejoran las cuestiones productivas, financieras e impositivas que permitan alcanzar una producción de 5 millones de toneladas de res con hueso. La proyección la realizó el coordinador técnico de la Mesa de las Carnes, Fernando Canosa, quien agregó que de concretarse…
-
Crecieron un 65% las exportaciones bonaerenses de carne a China
Leer más: Crecieron un 65% las exportaciones bonaerenses de carne a ChinaLas exportaciones de carne de la Provincia de Buenos Aires a China aumentaron un 65% en el primer cuatrimestre del 2019, alcanzando un total de U$231 millones. De este modo China se consolida como principal destino de las carnes bonaerenses concentrando el 49% de las exportaciones. “El crecimiento de las exportaciones a China en los últimos tres años…
-
Argentina, supermercado del mundo
Leer más: Argentina, supermercado del mundoDesde hace algunas décadas el mundo está atravesando un período de profunda transformación caracterizado por tres fenómenos, íntimamente relacionados entre sí, con epicentro en los países emergentes del sudeste asiático, China, India y también de parte de África. Un acelerado crecimiento económico, demográfico y urbano están transformando las economías y las sociedades de esta gran…
-
Dilema ganadero: para incrementar exportaciones de carne habrá que preservar novillitos
Leer más: Dilema ganadero: para incrementar exportaciones de carne habrá que preservar novillitosUn análisis sobre la evolución del stock de novillos difundido por RosGan (mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario) indica que con un incremento de entre 450.000 y 550.000 cabezas de esa categoría en 2021 se podrían aumentar las exportaciones cárnicas un 27%. Pero para que haya probabilidades de que eso ocurra -advierten-…
-
Siguen en alza las exportaciones de carne vacuna a China
Leer más: Siguen en alza las exportaciones de carne vacuna a ChinaEn abril China volvió a ser el principal destino de la carne argentina. El país asiático lideró las ventas tanto en volumen como en divisas. Sin embargo el buen negocio para la industria frigorífica puede generar en los próximos meses un caída de la llegada de hacienda a los matarifes que impactará en los precios…