-
Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025
Leer más: Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025La baja temporal de retenciones en productos clave como trigo, maíz y soja busca incentivar exportaciones y adelantar divisas por US$5300 millones. La medida, en un contexto de ajuste fiscal histórico, apunta a aliviar al sector agropecuario y fortalecer reservas.
-
Las exportaciones pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado: tuvieron un crecimiento interanual del 17,3% en dólares
Leer más: Las exportaciones pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado: tuvieron un crecimiento interanual del 17,3% en dólaresLas empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución…
-
Mercosur-UE: retenciones eliminadas y credibilidad internacional
Leer más: Mercosur-UE: retenciones eliminadas y credibilidad internacionalEl acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea eliminará las retenciones a los productos agroindustriales en 4 años y permitirá la eliminación de cupos y restricciones de exportación. Aunque sus beneficios se percibirán a largo plazo, se destaca el impacto positivo en la competitividad y credibilidad internacional del sector agropecuario argentino.
-
Ziliotto busca ampliar exportaciones a Europa
Leer más: Ziliotto busca ampliar exportaciones a EuropaEl gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el embajador de la Unión Europea para promover las exportaciones pampeanas y abrir nuevos mercados en Europa. Se destacó el papel clave de productos como la carne bovina, vino y abejas reinas, y la importancia del Acuerdo MERCOSUR-UE para fortalecer las exportaciones locales.
-
Uruguay llegó a máximo anual en exportaciones de carne a China en noviembre
Leer más: Uruguay llegó a máximo anual en exportaciones de carne a China en noviembreUruguay alcanzó un récord de exportaciones de carne vacuna a China en noviembre, con 34.058 toneladas enviadas, un incremento de 5.770 toneladas respecto a octubre. Sin embargo, el volumen aún es inferior al del mismo mes de 2023. Las exportaciones a Estados Unidos también mostraron un crecimiento significativo, mientras que la demanda de carne disminuyó…
-
Acuerdo Mercosur-UE: se eliminan los aranceles del 70% de exportaciones de bienes
Leer más: Acuerdo Mercosur-UE: se eliminan los aranceles del 70% de exportaciones de bienesEl reciente acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea elimina aranceles para el 70% de las exportaciones del bloque sudamericano, impulsando el comercio de bienes como cueros, pesca, y productos agrícolas. Los beneficios incluyen desgravaciones progresivas y la regulación de barreras sanitarias.
-
La licitación por la hidrovía abre una nueva oportunidad para mejorar la competitividad de las exportaciones
Leer más: La licitación por la hidrovía abre una nueva oportunidad para mejorar la competitividad de las exportacionesEl ramal Canal Martín García-Paraná Guazú podría permitir un ahorro de US$70 millones anuales frente al ramal canal Mitre-Paraná de las Palmas en la vía troncal navegable río Paraná-Río de la Plata Los canales navegables del Río de la Plata y del río Paraná concentran aproximadamente el 85% del valor del comercio exterior de la Argentina.…
-
Exportaciones de carne argentina alcanzan récord en 57 años, pero el consumo interno sigue en baja
Leer más: Exportaciones de carne argentina alcanzan récord en 57 años, pero el consumo interno sigue en bajaLas exportaciones de carne bovina argentina alcanzaron un récord histórico de 699.987 toneladas entre enero y septiembre de 2024, generando ingresos de 2.122 millones de dólares. Aunque el comercio exterior crece, el consumo interno muestra una preocupante caída del 11,3%.
-
Las exportaciones argentinas se sostienen en alto volumen y logran un nuevo récord
Leer más: Las exportaciones argentinas se sostienen en alto volumen y logran un nuevo récordAdemás de marcar el mayor volumen para un mes en casi cuatro años, los embarques de septiembre completaron 907 mil toneladas equivalente carcasa en doce meses, nuevo registro histórico en cien años. Los menores envíos a China fueron más que compensados con crecimientos a Israel, entre los principales destinos. Pequeña reacción de precios. La medición…
-
Storni: «Una mayor participación de los mercados nos va a dar estabilidad para salir de la coyuntura de precios»
Leer más: Storni: «Una mayor participación de los mercados nos va a dar estabilidad para salir de la coyuntura de precios»Fernando Storni, Presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, habló con Chacra TV en el marco del 3°Congreso Federal Ganadero organizado por el Rosgan en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sobre los cambios impulsados por el Senasa, como la identificación electrónica y la trazabilidad, clave para satisfacer las exigencias de los mercados internacionales.…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |