-
«Enero registró una caída del 4,6% en los envíos de hacienda a faena, según el SENASA
Leer más: «Enero registró una caída del 4,6% en los envíos de hacienda a faena, según el SENASAEn enero, los envíos de hacienda a plantas de faena descendieron un 4,6% respecto a diciembre, totalizando 1.172.842 cabezas. En comparación interanual, la caída fue menor, del 2%. El stock de bovinos en feedlots subió un 5,3% en relación al año pasado, alcanzando 1.689.604 cabezas. Además, las vaquillonas marcaron un incremento del 6% en su…
-
Nueva caída en la faena: Envío de hacienda bajó un 4,6% en enero
Leer más: Nueva caída en la faena: Envío de hacienda bajó un 4,6% en eneroLos envíos de hacienda a faena en enero totalizaron 1.172.842 cabezas, un 4,6% menos que en diciembre. Aunque el stock en feedlots cayó, sigue un 5,3% por encima del año pasado. Destacan el aumento de novillos y vacas, y la suba interanual del 6% en vaquillonas.
-
Crecimiento en el encierre de feedlots en diciembre, pero se prevé menor oferta para la faena en febrero y marzo
Leer más: Crecimiento en el encierre de feedlots en diciembre, pero se prevé menor oferta para la faena en febrero y marzoEn diciembre se registró un incremento en el encierre de vacunos en los feedlots, alcanzando 1,7 millones de animales, según datos del SENASA. Sin embargo, se espera una menor oferta de ganado para la faena entre febrero y marzo, lo que podría provocar una recomposición en los precios de la carne, dependiendo de la demanda…
-
Creciente faena de vaquillonas amenaza el stock ganadero
Leer más: Creciente faena de vaquillonas amenaza el stock ganaderoLa faena de vaquillonas creció un 14% en noviembre, alcanzando 373.280 cabezas, según datos del SENASA. Este aumento continuado preocupa por su posible impacto en el stock ganadero nacional.
-
Nueva baja de la faena en noviembre, aunque en un mes más corto
Leer más: Nueva baja de la faena en noviembre, aunque en un mes más cortoEn noviembre, la faena argentina totalizó 1,14 millones de cabezas, con una baja del 11% intermensual y 8% interanual. La participación de las hembras subió a 48,5%, pero la faena de novillos continúa en niveles bajos. Aunque el ritmo de faena había mostrado signos de estabilización, la caída de este mes pone en duda la…
-
La Mirada de Ignacio Iriarte sobre la Ganadería: Sobrecarga de Feedlots y Débil Consumo Interno
Leer más: La Mirada de Ignacio Iriarte sobre la Ganadería: Sobrecarga de Feedlots y Débil Consumo InternoEl consultor destacó que por el retraso en los precios y la suba de costos hay pérdidas en la cría, el Feedlot y la industria frigorífica. Sobreoferta de ganado liviano proveniente de los feedlots, que están en el pico anual de salidas y que le cuesta mucho absorber a un consumo muy deteriorado, con retrocesos…
-
Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja
Leer más: Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en bajaEn los primeros nueve meses, los números de la industria frigorífica muestran un retroceso al medir tanto la faena como la producción de carne y el peso de carcasa. ¿Un dato alentador? Hay indicios de que comenzó una retención de vientres. En los primeros nueve meses de 2024, la faena bovina fue de 10,2 millones de cabezas.…
-
Pese a la baja oferta, los precios de la hacienda no reaccionan
Leer más: Pese a la baja oferta, los precios de la hacienda no reaccionanLos precios de la hacienda vacuna crecen a tasas por debajo de la inflación. Una demanda en retirada pone techo a los valores. Aun con una significativa restricción de oferta, la hacienda en pie sigue encontrando un mercado resistente a la suba de valores. En el caso de la invernada, la referencia de valores que dejó el último…
-
Bajó la faena de hembras
Leer más: Bajó la faena de hembrasDatos oficiales muestran que en agosto la participación de hembras en la faena total se redujo al 47,3%. Especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario consignaron que se redujo la faena de hembras durante el pasado mes de agosto. “Según datos de la Secretaría de Agricultura la participación de hembras en la faena total…
-
En julio se repetiría la baja interanual de la faena, aunque mucho más suave
Leer más: En julio se repetiría la baja interanual de la faena, aunque mucho más suaveLa caída de los promedios diarios sería del 7%, según las proyecciones en base a los DTEs emitidos en los primeros diez días hábiles del mes. Las principales categorías muestran retrocesos parejos entre si y la participación de hembras tendría una leve disminución. De acuerdo a los DTEs con destino a faena emitidos en los…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |