-
Evolución del stock vacuno y cambios en la faena de hembras: claves del mercado ganadero argentino
Leer más: Evolución del stock vacuno y cambios en la faena de hembras: claves del mercado ganadero argentinoEl stock ganadero cayó un 2,2% interanual, alcanzando su nivel más bajo desde 2007. La faena de vacas bajó 13%, mientras que la de vaquillonas subió 11%, con una tasa de extracción preocupante del 50,6%.
-
Bajó la faena de hembras
Leer más: Bajó la faena de hembrasDatos oficiales muestran que en agosto la participación de hembras en la faena total se redujo al 47,3%. Especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario consignaron que se redujo la faena de hembras durante el pasado mes de agosto. “Según datos de la Secretaría de Agricultura la participación de hembras en la faena total…
-
Una alerta que no cesa en la ganadería: sigue alta la faena de hembras y podría profundizarse
Leer más: Una alerta que no cesa en la ganadería: sigue alta la faena de hembras y podría profundizarseSegún el Rosgan, la faena de vientres se mantiene elevada y las perspectivas indican que la tendencia no se revertirá. Faltan vacas en el mercado local, China empezó a incrementar sus importaciones y la liberación de retenciones también podría ejercer presión. En el inicio de la segunda mitad del año, la faena de hembras sigue en niveles…
-
“La faena de hembras sigue casi tan alta como en 2023 y no hay señales de retención de vientres”, alertó la consultora María Julia Aiassa
Leer más: “La faena de hembras sigue casi tan alta como en 2023 y no hay señales de retención de vientres”, alertó la consultora María Julia AiassaLa faena vacuna sigue en niveles altos y en particular la de hembras, que representó en el arranque del año nada menos que el 47% del total. En el primer trimestre la faena total fue de 3,27 millones de animales, el mayor volumen para ese período luego del alcanzado en 2023 y en 2009-2010, años…
-
Ganaderia: la faena de hembras continuó creciendo
Leer más: Ganaderia: la faena de hembras continuó creciendoSe faenó un total de 493,1 mil cabezas en febrero, es decir 2,9% más que en igual mes de 2023. Esto se tradujo en un crecimiento de su participación en la faena, la que llegó a 47,2%. Sin embargo, esto se debió en mayor medida al crecimiento de la faena de vacas. Entre febrero de…
-
La ganadería entró en una fase de liquidación de hembras y la faena no encuentra techo
Leer más: La ganadería entró en una fase de liquidación de hembras y la faena no encuentra techoEn lo que va del año, la salida de vacas con destino faena superó 2,5 millones de animales, un 23 % más que en 2022 La faena de hembras no tiene vuelta atrás y la ganadería entró en una fase de liquidación de vientres. El informe del Rosgan destacó esta definición porque la faena se…
-
La ganadería entró en una fase de liquidación de hembras y la faena no encuentra techo
Leer más: La ganadería entró en una fase de liquidación de hembras y la faena no encuentra techoEn lo que va del año, la salida de vacas con destino faena superó 2,5 millones de animales, un 23 % más que en 2022 La faena de hembras no tiene vuelta atrás y la ganadería entró en una fase de liquidación de vientres. El informe del Rosgan destacó esta definición porque la faena se…
-
Cayó la faena de hembras: una medida beneficiosa para el sector, pero aseguran que es temporal y forzada
Leer más: Cayó la faena de hembras: una medida beneficiosa para el sector, pero aseguran que es temporal y forzadaDesde Rosgan destacaron que en caso de una flexibilización habría una importante oferta que haría caer también el precio
-
Los datos de faena reflejan un cambio de tendencia en el ciclo ganadero
Leer más: Los datos de faena reflejan un cambio de tendencia en el ciclo ganaderoUna radiografía parcial de las decisiones del productor argentino
-
Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendencia
Leer más: Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendenciaDurante el comienzo del segundo semestre (julio-agosto) la industria frigorífica enfrenta una ligera reducción en el nivel de faena (cabezas): -2,6% en relación igual bimestre del año pasado. El dato fue repasado por un informe de coyuntura del IERAL de la Fundación Mediterranea, elaborado por el economista Nicolás Torre, quien remarcó una leve contracción de la faena frente…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 31 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
28/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
28/04/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.140,00 | 1.190,00 |
Dólar Blue | 1.190,00 | 1.210,00 |
Euro | 1.318,68 | 1.331,83 |
28/04/2025 a las 06:54 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.