-
Cayó la faena de vacunos
Leer más: Cayó la faena de vacunosEste viernes el Indec informó sobre la evolución de las Estadísticas de productos industriales (EPI) del mes de septiembre 2019, correspondientes al mes de julio de este año. En el sector de las carnes -que integran las vacunas, aviar, porcina y ovina- el Indec muestra una leve caída de la producción de carne bovina. Según…
-
Inesperada alza de la faena en julio ¿Cambio de tendencia o suceso fugaz?
Leer más: Inesperada alza de la faena en julio ¿Cambio de tendencia o suceso fugaz?La faena argentina alcanzó a 1,27 millones de cabezas en julio, 10% más que hace 12 meses. Dado el mayor número de días hábiles del mes pasado, el procesamiento diario sólo aumentó 5% sobre aquel número. Lo más importante, es que este registro podría estar rompiendo la sostenida tendencia de moderación de la faena que…
-
Tras sus picos máximos, se redujo el envío de hembras a faena
Leer más: Tras sus picos máximos, se redujo el envío de hembras a faenaDesde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (CICCRA) manifestaron como importante la reacción de las asociaciones de cabañeros de las principales cuatro razas del país, enviándole a la Mesa de Enlace una carta que muestra preocupación por la «descabellada» faena de hembras que «provoca el achicamiento del rodeo…
-
Preocupados por el aumento del envío a faena, criadores piden créditos para la retención de hembras
Leer más: Preocupados por el aumento del envío a faena, criadores piden créditos para la retención de hembrasLa industria frigorífica ha tenido un crecimiento muy fuerte por la suba de las exportaciones traccionada por China, que ahora empieza a pedir más carne enfriada tras la resolución de un protocolo sanitario. En ese contexto, , número que alcanzó el 52%. los reclamos empiezan a venir de la mano de los criadores, que pidieron a…
-
Agroindustria difundió el informe sobre stock bovino
Leer más: Agroindustria difundió el informe sobre stock bovinoLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que el stock bovino a marzo de 2019, cerró en 53.945.808 cabezas, manteniéndose prácticamente igual al registrado en el mismo mes del 2018 (0,03%). El análisis del resultado por categoría realizado por la Subsecretaría de Ganadería, releva un aumento de 1,92% (+132.860) de las categorías…
-
Informes IPCVA Exportaciones de marzo y Faena y Producción primer trimestre
Leer más: Informes IPCVA Exportaciones de marzo y Faena y Producción primer trimestreLas exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al tercer mes del año 2019 alcanzaron un valor de aproximadamente 177,4 millones de dólares, resultando (+8,0%) superiores a los 164,3 millones de dólares obtenidos en marzo del año 2018.
-
Cambios en mercado ganadero y situación económica complican a los frigoríficos
Leer más: Cambios en mercado ganadero y situación económica complican a los frigoríficosSe dio una importante suba del precio de la hacienda debido al notable faltante de ganado para faena. A eso se agregan otros incrementos de costos industriales y las complicaciones que presenta la economía. El explosivo aumento del precio del ganado impone comenzar analizando el tema. Durante el segundo semestre de 2018 se destacó el aumento de la participación de…
-
Etchevehere le responde Carbap: «El peso mínimo de faena aumentó 3 kilos»
Leer más: Etchevehere le responde Carbap: «El peso mínimo de faena aumentó 3 kilos»El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, no se quedó con los brazos cruzados y decidió salir a responderles a los directivos de Carbap que lo habían cuestionado por demorar un plan ganadero para aumentar la producción y las exportaciones. «En 2018 el peso de faena aumentó 3 kilos, lo que representa un 1,3% respecto…
-
Por qué crece el promedio de envío de hembras a faena
Leer más: Por qué crece el promedio de envío de hembras a faenaDe acuerdo con los datos oficiales, la faena de hembras está en el 46,8%, por encima del límite de 45% que se toma como indicador de etapas de liquidación o retención. Esta novedad prendió alertas en el sector. Para pensar en las causas que llevaron a este panorama, Diego Ponti, analista de mercados ganaderos de…
-
¿Por qué productores líderes aumentarán el peso de faena en 2019?
Leer más: ¿Por qué productores líderes aumentarán el peso de faena en 2019?La última encuesta CREA finalizada en noviembre, de la que participaron el 65% de los miembros de la entidad y los asesores técnicos, muestra tendencias significativas para toda la cadena. El 78% de las empresas que producen animales livianos (hasta 350 kg, vivo), el 65% de los que se hacen consumo-exportación (de 350 a 420…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |