-
Hasta el 30 de junio el peso mínimo de faena de hembras será de 260 kilos
Leer más: Hasta el 30 de junio el peso mínimo de faena de hembras será de 260 kilosMediante la resolución 66/2018 la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria, resolvió reducir el peso mínimo de faena de hembras. Ello como consecuencia de la sequía que atraviesa el país. La reducción operará entre el 1° de abril hasta el 30 de junio. “Es una disposición de carácter transitoria, donde el…
-
Nueva escala de pesos mínimos para la comercialización de hembras bovinas con destino a faena
Leer más: Nueva escala de pesos mínimos para la comercialización de hembras bovinas con destino a faena«Esta medida se implementó debido a la necesidad alivianar las exigencias a la actividad ganadera de las provincias que están en déficit hídrico y acompañar los esfuerzos de los productores pecuarios en este difícil contexto», señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere. La sequía en Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, centro y norte de Santa Fe,…
-
«Es un contrasentido bajar el peso de faena»
Leer más: «Es un contrasentido bajar el peso de faena»El actual escenario de sequía, además de presentar una entrada complicada al próximo invierno, tendrá un impacto en la producción ganadera del próximo año. En diálogo con delsector.com, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA) analizó cuáles serán los factores que tendrán incidencia en 2019. “En el primer semestre…
-
Baja del peso de faena: para el INTA, un mal necesario
Leer más: Baja del peso de faena: para el INTA, un mal necesarioEl presidente Mauricio Macri mantuvo esta semana una nueva reunión con la Mesa de las Carnes, que tuvo a la sequía y su impacto en la ganadería como el eje central. Por ello, una de las propuestas que surgió fue que, por 90 días, se reduzca el peso mínimo de faena de las hembras, de…
-
Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%
Leer más: Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%La faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a…
-
Entre Ríos: Proponen la faena de especies menores en escuelas agrotécnicas
Leer más: Entre Ríos: Proponen la faena de especies menores en escuelas agrotécnicasOrganismo públicos, entre ellos el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), analizaron acciones para jerarquizar y regular las actividades productivas de la agricultura familiar durante el Segundo Foro de Faena de la Agricultura Familiar en escuelas agrotécnicas, realizado en la localidad de Gobernador Maciá (provincia de Entre Ríos). Del encuentro, celebrado el pasado…
-
Por la sequía, bajarán el peso de faena de las terneras
Leer más: Por la sequía, bajarán el peso de faena de las ternerasEl Gobierno nacional anunció la reducción del peso mínimo de faena para las hembras bovinas, como consecuencia de la necesidad que tienen los productores ganaderos de vender sus existencias debido a la sequía. La decisión fue comunicada por el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, durante la reunión de la Mesa de Carnes que, por sexta…
-
FIFRA propone reducir el peso de faena de hembras a 270 kilos y mantener el de machos en 300
Leer más: FIFRA propone reducir el peso de faena de hembras a 270 kilos y mantener el de machos en 300Reducir el peso de faena de hembras a 270 kilos y mantener el de machos en 300 kilos, ayudaría “a incentivar la producción de carnes y a que aumento el peso mínimo”. Esta es la síntesis de na propuesta que pormenorizó en su Boletín Mensual la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA). En 2005…
-
La faena creció 15% en febrero aunque sigue la tendencia a la moderación
Leer más: La faena creció 15% en febrero aunque sigue la tendencia a la moderaciónA pesar de este fuerte incremento mensual, acentuando por la sequía, el ciclo ganadero estaría atravesando una etapa de equilibrio. Los productores, a la espera de nuevas señales. En febrero se despacharon a faena 1,04 millones de animales, mostrando un incremento del 15% con respecto al mismo mes del año pasado y un retroceso del…
-
El 71% de los frigoríficos de bovinos adquirieron los controles electrónicos de faena
Leer más: El 71% de los frigoríficos de bovinos adquirieron los controles electrónicos de faenaLa Ley 25.345 estableció la obligatoriedad de establecimientos faenadores a partir de hoy en acreditar la compra de los Controladores Electrónicos de Faena (CEF), bajo riesgo de proceder a la suspensión preventiva de los establecimientos. «Al momento fueron 270 establecimientos faenadores de bovinos los que informaron la compra, representan más del 71% de la faena…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 35 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
24/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,50 | 1.080,50 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
24/02/2025 a las 06:56 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |