-
Por qué la faena de mayo muestra una importante suba interanual
Leer más: Por qué la faena de mayo muestra una importante suba interanualLos 1,15 millones de cabezas faenadas el mes pasado significan un incremento del 10% en relación a abril y del 18% con respecto el mismo mes del 2021. Qué hay detrás y cómo entender los sorprendentes datos. Miralo en Valor Carne TV.
-
La faena de los líderes se mantuvo estable en abril, con una leve suba en la participación
Leer más: La faena de los líderes se mantuvo estable en abril, con una leve suba en la participaciónLas diez mayores empresas y grupos frigoríficos de la Argentina procesaron 310 mil cabezas, apenas 16 mil menos que en marzo. El porcentaje sobre el total nacional subió un punto por segundo mes consecutivo. El detalle por planta y por titular de la hacienda.
-
La faena de abril tuvo un leve retroceso
Leer más: La faena de abril tuvo un leve retrocesoBajó 9% intermensual y 5% interanual, caídas que se acortan si se consideran los días hábiles. Se trata del menor mes de abril desde 2018. De todos modos se ralentiza la tendencia hacia una faena cada vez menor.
-
Troceo obligatorio en frigoríficos: cómo deben actuar las plantas con RUCA
Leer más: Troceo obligatorio en frigoríficos: cómo deben actuar las plantas con RUCALa presentación de los planes de inversión y adecuación por cada planta frigorífica tiene como fecha límite el próximo 1° de mayo
-
La faena de los líderes subió en marzo, en línea con el total del país
Leer más: La faena de los líderes subió en marzo, en línea con el total del paísLas diez mayores empresas y grupos frigoríficos de la Argentina procesaron 326 mil cabezas, con un crecimiento intermensual del 15% y una suba de un punto porcentual en su participación sobre el total nacional. El detalle por planta y por titular de la hacienda.
-
La faena de marzo superó las de enero y febrero, sin cambios en un año
Leer más: La faena de marzo superó las de enero y febrero, sin cambios en un añoSe interrumpió, al menos por ahora, el amague de ir reduciendo las caídas interanuales. La participación de hembras fue de 45,3%, dos décimas menos que en el mes anterior. Estos datos crean incertidumbre sobre el curso que irá a seguir.
-
Cayó la faena de vacuno un 4 % en relación a marzo de 2021
Leer más: Cayó la faena de vacuno un 4 % en relación a marzo de 2021Desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas informaron la tendencia; sin embargo, la actividad creció un 11 % en referencia a febrero de este año
-
La falacia de aumentar la producción de carne imponiendo un peso mínimo de faena
Leer más: La falacia de aumentar la producción de carne imponiendo un peso mínimo de faenaSi realmente quisieran aumentar el peso de faena, el camino es buscar otras alternativas
-
La faena cayó 9% en 2021, con un total de 13 millones de cabezas
Leer más: La faena cayó 9% en 2021, con un total de 13 millones de cabezasEn diciembre continuó la tendencia a una menor faena de novillos y novillitos, con aumentos en vacas y moderación en la caída de vaquillonas. Los últimos datos mensuales arrojan la posibilidad de un cambio de fase del ciclo ganadero, de expansión del rodeo a contracción.
-
La caída de la faena es más fuerte en los animales de mayor edad
Leer más: La caída de la faena es más fuerte en los animales de mayor edadLa exONCCA informó sus datos de noviembre, que marcan un retroceso interanual del 12%, menor al comunicado por el SENASA la semana pasada. El análisis por dentición arroja una menor contracción en las subcategorías más jóvenes frente a las mayores.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |