-
Fuerte recuperación de la faena de febrero, pero subsisten dudas
Leer más: Fuerte recuperación de la faena de febrero, pero subsisten dudasA pesar de que subió 4% intermensual, la fuerte baja registrada en enero aún impacta en las tendencias, haciendo pensar en una menor actividad para este año. La debilidad del mercado interno y el anclaje de la inflación con el tipo de cambio, principales amenazas frente a la posible expansión del rodeo.
-
Nuevo récord para el peso de faena de Australia en 2020
Leer más: Nuevo récord para el peso de faena de Australia en 2020El promedio de las reses adultas fue de 294 kg, diez más que en el año anterior y se espera una nueva suba en 2021. El clima y la menor proporción de hembras potenciaron una tendencia que se apoya en la genética. Un desafío para la ganadería de la Argentina.
-
Los líderes también tuvieron una fuerte baja en la faena
Leer más: Los líderes también tuvieron una fuerte baja en la faenaEl procesamiento de las primeras diez compañías o grupos empresariales de la Argentina superó las 273 mil cabezas en enero, unas 43 mil menos que en diciembre. La participación sobre el total nacional fue del 27%, un punto más que en el mes anterior. Cabe recordar que en enero, la faena argentina registró una caída…
-
El déficit de oferta durará varios meses
Leer más: El déficit de oferta durará varios mesesDespués de tres meses de registrarse una oferta ganadera muy alta, la faena finalmente cedió: en enero fue 14 por ciento más baja que en el inicio de 2020, y fue la menor en cinco años para el primer mes del ejercicio. Fue especialmente marcada la caída en la faena de novillitos de dos dientes…
-
Diciembre completó un año de muy saludable crecimiento de la faena
Leer más: Diciembre completó un año de muy saludable crecimiento de la faenaEn diciembre, la faena argentina totalizó 1,214 millones de cabezas, 2% abajo en forma intermensual e interanual. Calculado por día hábil, la comparación con noviembre no varía mientras que con diciembre de 2019 pasa a 2% positivo, ya que en el mes pasado hubo un día menos. Sin cambios acusados, en la primera mitad del…
-
Noviembre cerró con el mayor número de faena de los últimos 10 años
Leer más: Noviembre cerró con el mayor número de faena de los últimos 10 añosLa faena viene mostrando un gran volumen en lo que respecta al 2020 y a poco de finalizar el año marcó el récord de la última década. Con 1.243 mil vacunos, noviembre fue el mes con más faena. Si se compara contra octubre, arroja una suba del 1,7% mientras que, en la comparación interanual, muestra un crecimiento del…
-
Faena: la ganadería argentina sigue en fase de expansión
Leer más: Faena: la ganadería argentina sigue en fase de expansiónLa faena argentina totalizó 1,24 millones de cabezas en noviembre, completamente en línea con las tendencias que se arrastraban. Mostró una baja de 1% con respecto a octubre y una suba de 2% en relación a noviembre de 2019. El porcentaje de hembras fue de 45,2, sólo cuatro décimas mayor que el de octubre y…
-
La faena de octubre muestra que el sector está invirtiendo para crecer
Leer más: La faena de octubre muestra que el sector está invirtiendo para crecerEn octubre, la faena argentina totalizó 1,26 millones de cabezas, 1% más que en septiembre y 3% menos en forma interanual. Se trata del cuarto mes de este año con reducción frente al mismo mes de 2019. No obstante, la faena media diaria superó en 6% la de septiembre pasado y la de octubre de…
-
La faena de septiembre muestra una ganadería saludable
Leer más: La faena de septiembre muestra una ganadería saludableEn septiembre se faenaron 1,25 millones cabezas, 4% más que en agosto y 3% más que en septiembre de 2019. Sin embargo, si se considera el volumen por día hábil, hay caídas en las dos comparaciones: 5% intermensual y 1% interanual. La participación de hembras fue de 44,7%, igual que en agosto, 1,7 puntos menor…
-
Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendencia
Leer más: Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendenciaDurante el comienzo del segundo semestre (julio-agosto) la industria frigorífica enfrenta una ligera reducción en el nivel de faena (cabezas): -2,6% en relación igual bimestre del año pasado. El dato fue repasado por un informe de coyuntura del IERAL de la Fundación Mediterranea, elaborado por el economista Nicolás Torre, quien remarcó una leve contracción de la faena frente…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.006 | |
INMAG: | 2.605,60 | |
IGMAG: | 2.130,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.625,54 | |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.400 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 2.900 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 2.750 |
21/02/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.040,25 | 1.080,25 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.105,77 | 1.111,56 |
21/02/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |